Descubre Oops: la estrategia de las emociones
Todos sabemos el gran impacto que tienen las emociones en el trading, así que ¿por que no estudiar este comportamiento y sacar una tajada de la previsibilidad de la conducta humana?
Eso pensó Larry Williams, creador del patrón Oops, consiguiendo elaborar una estrategia interesante que permite ir contra la corriente en ciertas circunstancias que describimos a continuación.
Compramos si…

Puede identificarse una señal de compra cuando se detecta un gap a la baja, es decir, una apertura por debajo del cierre anterior.
Si el precio vuelve justo por encima del cierre pasado, es hora de comprar y mantener, con un stop igual al precio mínimo alcanzado.
Vendemos si…

La señal corta se presentará cuando suceda justo lo contrario, la apertura es superior al cierre anterior, generando un gap o hueco que tenderá a llenarse con un muy probable cambio de tendencia.
Cuando el precio baje hasta el máximo del día anterior, es hora de posicionarse en corto, con un stop por debajo del máximo del día.
¿De donde viene el nombre Oops?
De la exclamación de los compradores/vendedores que siguieron la tendencia inicial al percatarse de haberse equivocado.
Con esta sencilla estrategia de trading podemos obtener rápidos beneficios, sólo debemos estar atentos a las señales de apertura de los mercados y a las noticias.