AmRest propondrá el 8 de mayo un dividendo a cuenta de 15,16 millones

AmRest y su estrategia de crecimiento: una mirada a la junta de accionistas

El próximo 8 de mayo, la cadena de restauración AmRest, conocida por sus marcas como La Tagliatella y Sushi Shop, celebrará su junta general ordinaria en Madrid. Este evento no solo es una formalidad, sino una oportunidad clave para que los accionistas se involucren en la dirección futura de la compañía. En el orden del día, destaca la propuesta de un dividendo a cuenta de 15,16 millones de euros, un gesto que podría ser visto como un intento de mantener la confianza en la empresa, a pesar de los desafíos recientes.

Desempeño financiero: luces y sombras

A pesar de que los ingresos consolidados del grupo alcanzaron un récord de 2.556,3 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que representa un crecimiento del 5,1%, hay que mencionar que el beneficio neto atribuido se redujo drásticamente en 2024, cayendo un 81,3% hasta los 8,41 millones de euros. ¿Qué significa esto para los accionistas? Es una señal de que, aunque las ventas están creciendo, los costos y otros factores están afectando seriamente la rentabilidad.

Inversiones estratégicas y expansión

La reducción del ‘capex’ a 193,9 millones de euros en 2024, un 10,8% menos que el año anterior, indica una estrategia de inversión más conservadora. Sin embargo, esta inversión se ha destinado a la expansión de su cartera de restaurantes y a la modernización de sus instalaciones. AmRest abrió 109 nuevos restaurantes, alcanzando un total de 2.099 establecimientos, lo que es un indicador positivo de su compromiso con el crecimiento a largo plazo, aunque se cerraron 52 locales.

Mercados clave y su rendimiento

Cuando analizamos los mercados donde opera AmRest, Europa Central y del Este se destaca con un desempeño notable, generando ingresos de 1.484,5 millones de euros, lo que equivale al 58,1% de las ventas totales del grupo y un crecimiento anual del 10,6%. Sin embargo, Europa Occidental presentó un pequeño decrecimiento del 0,5%, mientras que en China, la situación no es mejor, con una caída del 7,6% en los ingresos. Este panorama plantea preguntas sobre cómo AmRest planea abordar estos desafíos en mercados que son esenciales para su estrategia global.

Decisiones del consejo: un paso hacia adelante

En la junta también se discutirá la reelección de Mónica Cueva Díaz como consejera independiente y la reelección de PricewaterhouseCoopers como auditor. Estas decisiones son cruciales, ya que la dirección y la supervisión de la empresa son fundamentales para navegar en un entorno económico complejo. La confianza en la gestión y en las auditorías puede marcar la diferencia en cómo los inversores perciben la salud a largo plazo de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *