Amper y su reciente éxito en el mercado de bonos
En un movimiento que ha captado la atención del sector financiero, Amper ha cerrado con éxito la segunda ampliación de su primera emisión de bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Este cierre se ha concretado por un importe de 32,3 millones de euros, un paso significativo que, junto a los 30,7 millones recaudados en la primera emisión de julio de 2024 y los 12 millones de la primera ampliación en diciembre del año pasado, permite a la empresa alcanzar el límite máximo establecido de 75 millones de euros para esta emisión.
Transformación de la estructura financiera
La financiación a largo plazo que ha conseguido Amper a través de esta emisión de bonos es un cambio de juego en su estrategia financiera. ¿Te imaginas poder transformar la duración de tu deuda de forma tan radical? Así es como lo ha descrito la compañía en su comunicado: el grupo ahora tiene una deuda que es principalmente a largo plazo. Este cambio no solo representa una mejora en la gestión de sus obligaciones financieras, sino que también refleja la confianza de los inversores en su modelo de negocio y en su capacidad para ejecutar su plan estratégico.
Un paso hacia el crecimiento sostenido
La reestructuración financiera que ha llevado a cabo Amper no es un mero capricho. Forma parte de un plan maestro que se extiende hasta 2026, donde el crecimiento orgánico e inorgánico en áreas clave como la defensa, la seguridad y las comunicaciones jugará un papel fundamental. ¿Y qué significa esto para la empresa? Significa que están listos para seguir adelante, expandiéndose y fortaleciendo su posición en el mercado. Hoy, Amper celebra un hito crucial en su trayectoria, un testimonio claro de que están en el camino correcto hacia la optimización y transformación de su estructura financiera.