Amper coloca 12 millones de su primera emisión de bonos en el MARF, alcanzando 42,7 millones

Amper y su expansión financiera: un paso hacia el futuro

En un momento crucial para la compañía, Amper ha logrado cerrar una ampliación de 12 millones de euros en su programa de bonos a cinco años, lanzado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Esta ampliación se suma a los 30,7 millones de euros que ya se habían colocado el pasado 23 de julio, alcanzando así un impresionante total de 42,7 millones de euros. Este movimiento no solo refleja la confianza de los inversores, sino que también marca un hito en la estrategia financiera de la empresa.

Un vistazo al programa de bonos de Amper

Detalles clave de la emisión

Los bonos emitidos por Amper tienen un vencimiento fijado para el 23 de julio de 2029. El desembolso de estos fondos se ha realizado de inmediato, permitiendo que la compañía comience a implementar sus planes de inversión y crecimiento. Pero, ¿qué significa esto realmente para Amper? La respuesta radica en su capacidad para fortalecer su estructura financiera y aumentar su flexibilidad operativa.

Financiación a largo y medio plazo

La financiación obtenida a través de este programa de bonos, combinada con los 20 millones de euros de su programa de pagarés de 2024, ha permitido a Amper captar un total de 62,7 millones de euros en este ciclo. Este logro se enmarca dentro de un objetivo más ambicioso: reducir la deuda a corto plazo y aumentar el porcentaje de deuda a largo plazo. Imagina una empresa que busca transformar su carga financiera; esto es precisamente lo que Amper está haciendo, pasando de una mayoría de deuda a corto plazo a contar con más del 70% de su deuda en un horizonte más largo.

La meta de los 75 millones de euros

Objetivos claros y estrategias definidas

Amper tiene como meta alcanzar los 75 millones de euros en financiación a largo plazo, y se ha comprometido a ampliar su emisión de bonos en los próximos meses. La compañía ya ha identificado a varios inversores potenciales para esta nueva fase, lo que sugiere que están bien posicionados para cumplir su objetivo. Este proceso no solo es una cuestión de números; es una estrategia deliberada que busca estabilizar y fortalecer las finanzas de la empresa.

Grado de inversión y confianza del mercado

Un aspecto a destacar es que la primera emisión del programa de bonos de Amper para 2024 ha recibido un rating de BBB- por parte de Ethifinance, una agencia de calificación crediticia reconocida. Este grado de inversión no solo proporciona una señal de confianza a los inversores, sino que también posiciona a Amper como un jugador serio en el mercado financiero. El hecho de que los inversores confíen en sus capacidades es un testimonio de su potencial de crecimiento y estabilidad futura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *