Amper acuerda ampliar capital en 3,9 millones de euros y nombrar consejeros a Echeverri y Esmorís

Aumento de capital en Amper: una jugada estratégica

Recientemente, la junta general ordinaria de accionistas de Amper ha tomado una decisión que puede marcar un antes y un después en la trayectoria de la empresa. Se ha acordado un aumento de capital social que asciende a casi 4 millones de euros, específicamente 3.938.586,95 euros. ¿Qué significa esto realmente? En términos simples, la compañía está emitiendo 78.771.739 nuevas acciones ordinarias, que tendrán los mismos derechos políticos y económicos que las acciones ya existentes. Este movimiento podría ser visto como un paso hacia la consolidación y expansión en un mercado que es cada vez más competitivo.

La aportación no dineraria y su valoración

Ahora bien, hablemos de la parte más interesante de esta operación: la aportación no dineraria. Las nuevas acciones no solo representan una simple emisión; llevan consigo una prima de emisión que totaliza 7.877.173,90 euros. Al sumar el valor nominal de las acciones con esta prima, el total llegará a 11.815.760,85 euros. ¡Eso es un buen valor! Este monto corresponde a la contribución acordada entre Amper y los aportantes, que se basa en el 51% de las acciones de la empresa Navacel. ¿Te imaginas lo que significa esto para la compañía? Un refuerzo significativo en su capital que podría abrir nuevas puertas a oportunidades de inversión y desarrollo.

Nuevos miembros en el consejo de administración

Además de este aumento de capital, la junta también ha aprovechado la ocasión para hacer algunos cambios en su equipo directivo. María del Rosario Casero Echeverri ha sido nombrada como consejera independiente, mientras que Jesús Esmorís Esmorís ocupará el cargo de consejero dominical. Ambos han sido elegidos por un periodo de cuatro años, aunque en el caso de Esmorís, su permanencia está sujeta al éxito del aumento de capital. Con estos nombramientos, Amper parece estar buscando no solo fortalecer su estructura interna, sino también aportar nuevas perspectivas y experiencias al consejo de administración.

Por si fuera poco, se ha decidido que el número total de miembros del consejo de administración se fijará en nueve. Este movimiento podría ser interpretado como un intento por parte de Amper de diversificar su liderazgo y enriquecer la toma de decisiones en un entorno tan dinámico como el actual. Sin duda, cada paso cuenta, y Amper lo sabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *