El Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander
Este septiembre, Santander se convertirá en el epicentro de la innovación y el diálogo en el ámbito digital con la celebración del 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por Ametic. Desde el 1 hasta el 3 de septiembre, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá a un centenar de ponentes que abordarán la intersección entre tecnología, economía y sociedad.
Presencia de figuras clave en el diálogo tecnológico
El evento contará con la participación de ministros destacados, como Óscar López, Diana Morant y Jordi Hereu, quienes aportarán su visión sobre la transformación digital y su impacto en la economía española. No solo se trata de nombres en un programa; son líderes que están moldeando el futuro de la digitalización en nuestro país. ¿Te imaginas la riqueza de ideas que surgirán al reunir a estas mentes brillantes?
Un programa diverso que invita a la reflexión
La agenda del encuentro es amplia y variada. Con más de 20 mesas de debate y ponencias, se explorarán temas como el ecosistema de innovación, las tecnologías duales para la defensa, y la importancia de Iberoamérica en el nuevo orden digital. Además, las ‘Tardes de Santander’ ofrecerán espacios paralelos donde se profundizará en cuestiones sociales y tecnológicas. Aquí es donde realmente se generarán las sinergias necesarias para impulsar el desarrollo económico.
Un enfoque en la digitalización y la competitividad
Bajo el lema ‘Digitalización, Competitividad e Impacto Social. La gran ecuación’, esta edición se centra en cómo la tecnología puede ser un motor de cambio, no solo en términos económicos, sino también sociales. La digitalización debe ser una iniciativa conjunta entre el sector público, privado y académico. ¿Cómo podemos garantizar que este avance tecnológico beneficie a todos? Es una pregunta que necesita respuesta y que se debatirá en profundidad durante el evento.
Conexiones que trascienden fronteras
Uno de los objetivos clave es fortalecer la relación entre Europa y América Latina. Ametic se posiciona como un puente para facilitar el diálogo y la cooperación digital. En un mundo cada vez más interconectado, no podemos permitir que las barreras geográficas limiten nuestra capacidad de colaborar y aprender unos de otros. La presencia de líderes iberoamericanos en el encuentro subraya este compromiso.
Presentaciones y premios que destacan el esfuerzo en digitalización
Durante el encuentro, se presentará el ‘Barómetro de la Economía Digital’, un informe crucial que analizará la contribución del sector digital al PIB español y señalará áreas de mejora en nuestro proceso de digitalización. Además, se entregarán premios que reconocen el impulso de las TIC en las empresas y la excelencia en tecnologías cuánticas. Estos galardones no solo celebran el éxito, sino que también inspiran a seguir innovando.
Un llamado a la acción para el futuro
La frase del presidente de Ametic resuena con fuerza: “es una oportunidad única para abordar los grandes desafíos de la transformación digital”. Santander será el escenario donde se dibujarán las estrategias para que España se consolide como un referente en innovación y tecnología digital a nivel internacional. En este encuentro, cada idea, cada propuesta, puede ser el inicio de algo grande que impulse nuestra economía hacia el futuro.