Amadeus y su política de dividendos para 2024
El consejo de administración de Amadeus, la reconocida tecnológica de viajes, ha decidido mantener su política de dividendos para el ejercicio 2024. Esta estrategia incluye la propuesta de un dividendo de 0,50 euros por acción, que se abonará el 17 de enero de 2025. Este movimiento representa entre un 40% y 50% del beneficio consolidado anual, lo que sin duda es una noticia alentadora para los accionistas de la compañía.
Resultados financieros que respaldan la decisión
A fecha del 30 de septiembre, Amadeus reportó un beneficio consolidado de 988,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo demuestra la solidez de la empresa en un mercado competitivo, sino que también brinda confianza a los inversionistas sobre la capacidad de la compañía para generar ingresos y, por ende, repartir dividendos de manera sostenible.
El papel de BBVA en el proceso de pago
El abono del dividendo será gestionado por BBVA, a través de las entidades depositarias que participan en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, conocida como Iberclear. Este proceso garantiza que los accionistas reciban sus dividendos de manera eficiente y segura, reforzando la confianza en las operaciones financieras de Amadeus.
Factores que podrían influir en la política de dividendos
Es importante destacar que la política de dividendos de Amadeus podría experimentar cambios dependiendo de las previsiones del mercado y de las condiciones financieras que la empresa enfrente. La evolución del negocio, las necesidades de liquidez y las obligaciones relacionadas con la deuda financiera son elementos que podrían modificar esta política en el futuro. Así que, aunque la propuesta actual es atractiva, siempre es prudente estar atentos a los movimientos del mercado.