Allfunds y su crecimiento en el mercado financiero
La plataforma financiera Allfunds ha sorprendido al mercado con resultados financieros que, aunque presentan matices, reflejan un crecimiento notable en su actividad. En 2024, Allfunds reportó un beneficio neto ajustado de 253 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto al año anterior. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este aumento, el resultado neto general refleja unas pérdidas de 168,5 millones de euros. Esta aparente contradicción se debe a la exclusión de operaciones discontinuadas, como la ruptura del acuerdo entre Credit Suisse y UBS, que impactó significativamente en los números.
Resultados financieros y estrategias de crecimiento
Los ingresos de Allfunds han crecido un 15,9%, alcanzando los 632,1 millones de euros. El consejero delegado, Juan Alcaraz, ha calificado el año como «extraordinario», destacando las decisiones estratégicas que se han tomado para asegurar un posicionamiento sólido en el futuro. La firma ha visto un aumento del 13% en los activos bajo administración, que ahora suman 1.558 millones de euros, lo que demuestra la capacidad de atraer y gestionar capital de manera efectiva.
Inversiones y recompensas para los accionistas
Allfunds ha anunciado un exceso de capital de 130 millones de euros, lo que le permitirá no solo seguir invirtiendo en su crecimiento, sino también recompensar a sus accionistas a través de un dividendo de 80 millones de euros y un programa de recompra de acciones de 250 millones de euros. Estas iniciativas están diseñadas para mantener la confianza de los inversores y fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Una alianza estratégica con Santander e Intesa
En un movimiento que subraya su compromiso con el crecimiento y la innovación, Allfunds ha reforzado su alianza con Santander e Intesa, dos de sus principales distribuidores. Este acuerdo, que involucra un pago de 60 millones de euros, extiende la colaboración por un período de al menos cinco años a partir de noviembre de 2025. Esta asociación no solo garantiza la continuidad de los servicios, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en tecnología y herramientas financieras.
Colaboraciones que generan confianza
La relación con Santander se mantendrá fuerte, con Allfunds proporcionando servicios a la entidad, mientras que se explorarán nuevas oportunidades a través de PagoNxt. En el caso de Intesa, Allfunds ha adquirido las actividades de agente de pagos de la firma en relación con los fondos de Fideuram Asset Management International, lo que añade aproximadamente 13.000 millones de euros en activos bajo gestión. Este movimiento refuerza la posición de Allfunds en el mercado y su capacidad para manejar grandes volúmenes de capital.
Un futuro prometedor
Con la programación de un Capital Markets Day para el cuarto trimestre en Londres, Allfunds está lista para presentar su nueva plataforma de fondos cotizados (ETP). Este lanzamiento, que se prevé para este año, es un indicativo claro de cómo la empresa está adaptándose a las cambiantes dinámicas del mercado y se posiciona para seguir siendo un jugador clave en la industria financiera. ¿Está Allfunds lista para convertirse en el referente que el mercado necesita? Solo el tiempo lo dirá, pero los indicios son prometedores.