Agricultura organiza una jornada sobre programas de promoción agroalimentaria financiados por la UE

Jornada de Promoción Agroalimentaria: Oportunidades y Beneficios

El próximo jueves, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España se convertirá en el epicentro de la promoción agroalimentaria al celebrar una jornada informativa destinada a los actores clave del sector. Este evento se llevará a cabo en el salón de actos del ministerio y se enmarca dentro de un esfuerzo por dar a conocer los programas de promoción de productos cofinanciados por la Unión Europea. ¿Te imaginas poder impulsar tu producto en el mercado europeo con la ayuda de fondos comunitarios? Esta es una oportunidad que no deberías pasar por alto.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estos programas?

La convocatoria está abierta a una amplia variedad de participantes. Desde organizaciones profesionales e interprofesionales hasta consejos reguladores de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). También se incluye a asociaciones de productores y entidades de servicio público que buscan promover la calidad de los alimentos. Es una verdadera plataforma de colaboración donde el conocimiento y los recursos se ponen en común para alcanzar un objetivo común: la promoción de productos agroalimentarios de calidad.

Además, contaremos con la valiosa participación de expertos de la Subdirección General de Promoción de los Alimentos de España, así como representantes del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). En este sentido, es una oportunidad para aprender y establecer conexiones que pueden ser cruciales para el desarrollo de estrategias efectivas.

La cofinanciación comunitaria: un impulso necesario

Uno de los aspectos más atractivos de estos programas es la cofinanciación que ofrece la Unión Europea, que oscila entre el 70% y el 80%. Esto significa que, si eres parte de una organización interesada en la promoción de productos agroalimentarios, puedes contar con un apoyo económico significativo. Imagínate que, por cada euro que inviertes, la UE pone entre 70 y 80 céntimos adicionales. Es como si tuvieras un socio que comparte el riesgo y te ayuda a realizar tus sueños empresariales.

Estos programas han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la competitividad del sector agrícola en Europa. No solo se trata de dar a conocer los productos, sino de fortalecer la imagen de calidad que la agricultura europea ha cultivado a lo largo de los años. ¿Quién no quiere ser parte de una historia de éxito que resuena en mercados internacionales? Con la creciente demanda de productos sostenibles y de calidad, este es el momento perfecto para actuar.

España, siendo uno de los países más activos en estos programas, se posiciona como un líder en la promoción agroalimentaria. Si estás pensando en cómo mejorar la visibilidad de tus productos, participar en esta jornada puede ser el primer paso hacia un futuro más brillante. La próxima convocatoria de 2024 traerá consigo nuevas oportunidades que no querrás dejar pasar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *