Agricultura aumenta a 65,7 millones las ayudas pagadas por la Dana

Ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por la Dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha tomado una decisión crucial para apoyar a los agricultores y ganaderos que han sufrido las adversidades provocadas por la Dana. Recientemente, se ha autorizado un nuevo desembolso de 5,4 millones de euros destinado a 559 beneficiarios, elevando el total de ayudas a 65,7 millones de euros para un total de 8.083 afectados. Este apoyo financiero se convierte en un salvavidas para aquellos que ven su renta comprometida tras los estragos de la naturaleza.

Detalles de las ayudas y su distribución

Las ayudas, que se otorgan a fondo perdido, están diseñadas para compensar la pérdida de renta en las explotaciones agrarias. ¿Te imaginas cómo se siente un agricultor que, tras años de trabajo, ve cómo una tormenta arrasa su cosecha? Este tipo de ayuda puede significar la diferencia entre continuar o cerrar un negocio familiar que ha pasado de generación en generación. En las próximas semanas, el ministerio publicará nuevos listados con más beneficiarios que podrán acceder a estas ayudas, que cuentan con un presupuesto total de 200 millones de euros.

En la primera etapa de este programa, el mayor número de beneficiarios se encuentra en la provincia de Valencia, donde 462 agricultores y ganaderos recibirán un total de 3,3 millones de euros. Almería, por su parte, aporta 91 beneficiarios que recibirán 2,01 millones de euros. Cada uno de ellos podrá percibir entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han recibido otras ayudas directas previamente. Esto asegura que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, evitando duplicidades que puedan limitar el alcance de este importante programa.

Impacto en las distintas provincias

Si analizamos la situación por provincias, encontramos que Valencia lidera en términos de apoyo financiero, con un total de 57,7 millones de euros destinados a ayudar a los afectados por la Dana. Almería le sigue con 7,3 millones de euros. Pero no solo estas provincias están recibiendo apoyo; también hay recursos asignados a Cuenca, Málaga y Albacete, donde se han distribuido cantidades menores, pero igualmente significativas: 312.202 euros, 220.225 euros y 97.072 euros respectivamente.

Este esfuerzo del gobierno no solo representa un alivio inmediato, sino que también busca garantizar la sostenibilidad de la agricultura y ganadería en regiones que dependen en gran medida de estas actividades. En un mundo donde el clima es cada vez más incierto, contar con un sistema de apoyo robusto se vuelve esencial para enfrentar los desafíos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *