Adif Acerca aumenta un 3,1% las asistencias a viajeros con discapacidad hasta marzo

Adif acerca y su compromiso con la accesibilidad

En el corazón de nuestras ciudades, las estaciones de tren son puntos neurálgicos que conectan a millones de personas. Sin embargo, para aquellos con discapacidad o movilidad reducida, estas infraestructuras pueden presentar desafíos significativos. Aquí es donde entra en juego Adif Acerca, un servicio que ha demostrado un crecimiento notable en su asistencia durante los primeros meses de este año. Con un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior, Adif Acerca ha ofrecido 155.545 asistencias a viajeros que necesitan apoyo. Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras y cómo se traduce en una mejor experiencia para los usuarios?

Un aumento en la demanda de asistencia

Un vistazo a los datos revela que, a pesar de las fluctuaciones en el calendario, como la Semana Santa que se celebró en marzo el año pasado, Adif logró mantener su trayectoria ascendente. En 2023, las estaciones más concurridas han sido Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes, que registró 24.928 asistencias, seguida de Chamartín Clara Campoamor y Barcelona Sants. Estas cifras son un reflejo claro de la creciente demanda de servicios accesibles en el transporte ferroviario, un sector que busca adaptarse a las necesidades de todos sus usuarios.

Tipos de asistencia y perfil de los viajeros

Al desglosar las estadísticas, encontramos que el 45% de las asistencias se brindaron a personas mayores, lo que subraya la importancia de atender a una población que a menudo enfrenta mayores dificultades. Además, un 22,4% de las asistencias fueron para viajeros con discapacidad visual, y un 14,3% para aquellos con movilidad reducida. Este enfoque holístico no solo mejora la experiencia de viaje, sino que también promueve la inclusión social, algo fundamental en nuestra sociedad actual. La variedad de necesidades atendidas muestra el compromiso de Adif de no dejar a nadie atrás.

Inversiones en infraestructura y tecnología

Para garantizar que este crecimiento en la asistencia no solo sea un número, Adif ha invertido 5 millones de euros en la adquisición de 270 nuevas plataformas elevadoras. Esta inversión es un paso significativo hacia la modernización de las estaciones y la mejora de la accesibilidad. Imagina la diferencia que puede hacer una plataforma elevadora bien diseñada para un viajero en silla de ruedas. Es como tener una rampa que no solo ofrece acceso, sino que también proporciona dignidad y comodidad.

La valoración de los usuarios: un reflejo del servicio

La calidad del servicio no es solo un dato en un informe; se manifiesta en la satisfacción de los usuarios. Adif Acerca ha recibido una calificación media de 8,7 puntos sobre diez, lo que indica un notable alto en la percepción del servicio. Un estudio realizado por SigmaDos revela que el 67,2% de los usuarios considera que el servicio es sobresaliente, otorgándole puntuaciones de 9 o 10. Esto no solo es un testimonio de la eficacia del programa, sino también de la importancia de escuchar a los viajeros y adaptar los servicios a sus necesidades.

Un futuro accesible para todos

El compromiso de Adif Acerca no se limita a cifras y estadísticas. Es una promesa de trabajar continuamente para mejorar la experiencia de viaje para todos. La accesibilidad no debería ser un lujo, sino un derecho. Cada asistencia brindada, cada nueva plataforma instalada y cada comentario de un viajero satisfecho son pasos hacia un futuro donde el transporte ferroviario sea un espacio inclusivo y acogedor. ¿No es esto lo que todos deseamos? Que cada viaje sea una experiencia positiva, sin importar las circunstancias personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *