Prisa Media: Un Nuevo Organigrama para Enfrentar Desafíos del Mercado
Recientemente, la consejera delegada de Prisa Media, Pilar Gil, anunció la reestructuración de la compañía, que busca adaptarse a las exigencias del mercado actual. En este nuevo organigrama, Prisa Media mantendrá dos áreas centrales de negocio en España: prensa, y radio y negocio audiovisual. Además, se implementarán siete direcciones transversales que facilitarán la colaboración entre los equipos en España y América. Pero, ¿qué significa esto realmente para la empresa y sus empleados?
Una Estructura Más Ágil y Eficiente
Una de las frases clave de Pilar Gil fue que se necesita «simplificar la estructura y darle agilidad». En un entorno donde la velocidad de los cambios es abrumadora, Prisa Media se enfrenta a un reto similar al de un barco que necesita maniobrar rápidamente para evitar icebergs. La nueva estructura busca precisamente eso: facilitar una respuesta más rápida y eficiente a las demandas del mercado y de los ciudadanos.
El nombramiento de Jaume Serra como director general de Radio y Negocio Audiovisual para España es un claro ejemplo de esta estrategia. Serra llega con una vasta experiencia en el sector y está destinado a potenciar el valor de los contenidos, un motor crucial del negocio. En un mundo donde el contenido es rey, asegurar que la calidad y la relevancia sean prioridades es fundamental.
Refuerzo en Contenidos Audiovisuales
La importancia de los contenidos se destaca aún más con la designación de Fran Llorente como director editorial y de contenidos de la misma área. Con antecedentes en RTVE, Llorente aportará su visión innovadora para impulsar la creación de contenidos que conecten con el público. ¿No es fascinante pensar en cómo un buen contenido puede cambiar la percepción de una marca?
Además, Miriam Hernanz, otra figura clave, asumirá la dirección de Prisa Vídeo. Con su experiencia en RTVE Digital, su papel será crucial para integrar nuevas tecnologías y formatos en la estrategia audiovisual de Prisa. Aquí se presenta una oportunidad dorada para crear un puente entre lo tradicional y lo digital, uniendo generaciones de consumidores de medios.
Direcciones Generales Transversales: Un Enfoque Global
En este nuevo organigrama, las direcciones generales transversales jugarán un papel vital. Ana Ormaechea, nombrada directora general de producto digital, será responsable de la innovación y el desarrollo de productos digitales. Su experiencia en el ámbito digital es como tener un faro en medio de la niebla, guiando a la empresa hacia nuevas oportunidades en un mar de cambios constantes.
Mientras tanto, Pablo Delgado asumirá el cargo de director general de tecnología y datos. En un mundo donde los datos son el nuevo petróleo, su experiencia en negocios digitales será esencial para aprovechar al máximo esta valiosa información. ¿Quién no querría estar al volante de un coche que no solo es rápido, sino también inteligente?
Un Futuro Prometedor en Marketing y Nuevos Negocios
Óscar Ocaña, que ahora liderará la dirección de marketing, es otro fichaje estratégico. Con su bagaje en Diageo y su enfoque en la innovación, su llegada puede significar un cambio en la manera en que Prisa se comunica con su audiencia. La estrategia de marketing será una herramienta clave para atraer y retener a los consumidores en un entorno tan competitivo.
Por último, la creación de una dirección general de ingresos y nuevos negocios, aunque actualmente vacante, promete abrir nuevas avenidas de ingresos. La anticipación por ver quién asumirá este papel es palpable, ya que puede influir drásticamente en la viabilidad financiera de la empresa.