Aumento de capital en Amper: una estrategia clave para el crecimiento
Recientemente, la junta general ordinaria de accionistas de Amper ha tomado una decisión significativa que puede cambiar el rumbo de la compañía. Se ha acordado aumentar su capital social en casi 4 millones de euros, específicamente 3.938.586,95 euros. Este movimiento se lleva a cabo a través de aportaciones no dinerarias, lo que implica que la empresa está buscando nuevas formas de atraer y fortalecer su base de capital sin recurrir a la emisión de deuda.
Detalles del aumento de capital
El aumento se concretará mediante la emisión de 78.771.739 nuevas acciones ordinarias, las cuales serán de la misma clase y serie que las acciones existentes. Esto no solo asegura la igualdad de derechos políticos y económicos entre los accionistas actuales y los nuevos, sino que también refuerza la confianza en el futuro de Amper. Además, estas nuevas acciones vendrán acompañadas de una prima de emisión que asciende a 7.877.173,90 euros, lo que significa que el valor total de esta operación alcanzará los 11.815.760,85 euros. ¡Todo un movimiento estratégico!
Aportación de Navacel: un paso hacia adelante
Un aspecto interesante de esta operación es que los nuevos títulos serán suscritos por los accionistas de la sociedad Navacel. ¿Y qué significa esto? Que el 51% de las acciones de Navacel serán aportadas como parte del acuerdo, reflejando una colaboración que puede ser beneficiosa para ambas partes. El valor de esta aportación acordado entre Amper y los aportantes es, como ya mencionamos, de 11.815.760,85 euros. Esto no solo es un incremento de capital, sino también una muestra de la confianza que se tienen entre las dos entidades.
Nuevos nombramientos en el consejo de administración
Además de la ampliación de capital, la junta también ha aprobado nuevos nombramientos en su consejo de administración. María del Rosario Casero Echeverri ha sido nombrada como consejera independiente, mientras que Jesús Esmorís Esmorís asumirá el rol de consejero dominical. Ambos han sido designados para un plazo de cuatro años, lo que indica una intención de estabilidad y continuidad en la gestión del negocio.
Un consejo fortalecido para un futuro prometedor
Es importante mencionar que la validez del nombramiento de Esmorís está sujeta al aumento de capital aprobado, lo que añade un nivel adicional de compromiso a su rol. Además, la junta ha decidido fijar en nueve el número de miembros de su consejo de administración, lo que puede interpretarse como un intento de optimizar la toma de decisiones y la dirección estratégica de la compañía. Este tipo de decisiones son fundamentales para garantizar que Amper siga creciendo y adaptándose a las demandas del mercado.
En resumen, el aumento de capital y los nuevos nombramientos en el consejo de administración son pasos decisivos que muestran la ambición de Amper por evolucionar y fortalecerse en un entorno competitivo. ¿Qué opinas de estas decisiones? ¿Crees que esta es la dirección correcta para la compañía?