Navantia Aclara Su Posición Sobre El Programa FSS
En un reciente comunicado, Navantia, la reconocida empresa pública de construcción naval, ha desmentido las afirmaciones de los comités de empresa en la Bahía de Cádiz. Según estos, habría un posible traslado de carga de trabajo del programa FSS desde el astillero de Puerto Real hacia los astilleros gallegos de Ferrol. Sin embargo, la compañía ha sido clara: «el programa para Reino Unido no ha variado» y se espera que genere una carga de trabajo significativa para su instalación en Cádiz.
Detalles Del Programa FSS Y Su Impacto En Puerto Real
Los buques que se construirán bajo este programa son considerablemente más grandes que las corbetas y fragatas que Navantia ha fabricado anteriormente. Para ponerlo en perspectiva, el peso en toneladas de los bloques que se fabricarán es equivalente a varios programas de corbetas juntos. Esto no solo representa un avance en términos de capacidad constructiva, sino que también resalta la importancia del astillero de Puerto Real en la estrategia de la empresa.
Inversiones Y Sostenibilidad En La Construcción Naval
Más allá del programa FSS, Navantia continúa su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de sus procesos productivos. La empresa está realizando inversiones en la optimización de la línea de paneles planos en el astillero de Puerto Real. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia, sino también posicionar a la compañía como un líder en la construcción naval moderna, alineándose con las demandas actuales del mercado, que incluyen una creciente demanda de energías verdes.
Es fundamental entender que Navantia rechaza cualquier noción de competencia entre sus diferentes centros. Las decisiones sobre la asignación de proyectos se toman basándose en criterios de lógica empresarial, especialización y eficiencia. Por tanto, hablar de «desviar» o «derivar» carga de trabajo es un enfoque que no se alinea con la filosofía de la empresa y que, en su opinión, solo genera divisiones innecesarias.