Renueva la operación de diez depuradoras en Baleares por 9,5 millones

Acciona se hace cargo de la gestión del agua en Baleares

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha tomado una decisión crucial al renovar los contratos de operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento y depuración de diez depuradoras en Baleares, confiando nuevamente en Acciona. Esto no es solo un mero trámite administrativo, sino un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura hídrica de la región, con un impacto directo en la calidad del agua que consumimos y utilizamos en nuestras actividades diarias.

Detalles de los contratos y su importancia

Los contratos, que suman un importe de 9,5 millones de euros, tienen una duración de cuatro años, con la opción de prorrogarse un año más. Este tipo de inversiones son fundamentales para garantizar que las depuradoras sigan funcionando de manera óptima. En particular, se abarcan las instalaciones ubicadas en las zonas MA-7 y ME-2, que incluyen localidades como Llucmajor, Felanitx, y Ciutadella, entre otras. ¿Te imaginas cuánta agua se necesita para abastecer a estas comunidades? La EDAR de Llucmajor está diseñada para tratar más de 1,8 millones de metros cúbicos anuales, y gran parte de esta agua se reutilizará para el riego de campos de golf. Esto no solo ayuda a conservar el agua, sino que también fomenta la sostenibilidad en el uso de recursos naturales.

Innovaciones en tecnología y sostenibilidad

Acciona no se queda atrás en cuanto a innovación. Para optimizar la eficiencia energética y mejorar la calidad del agua, se implementarán herramientas de desarrollo propio. Un ejemplo notable es el sistema de automatización y control que facilitará la digitalización de los procesos de tratamiento. ¿Te imaginas cómo sería un manejo del agua más inteligente y eficiente? Además, se planea instalar dos plantas fotovoltaicas en las EDAR de Porreres y Es Migjorn, lo que no solo reducirá costos, sino que también contribuirá a una menor huella de carbono. En la era del cambio climático, estos pasos son más que necesarios; son esenciales.

Medidas adicionales para la mejora del servicio

Los contratos también contemplan la adquisición de equipos de mayor rendimiento para la deshidratación de lodos, lo que es crucial para minimizar el impacto ambiental. Por ejemplo, las EDAR de Llucmajor y Es Migjorn recibirán tecnología que mejorará el desbaste en varias instalaciones. ¿Sabías que la reducción de residuos y la disminución de niveles de ruido y olor son aspectos clave en la gestión del agua? Este enfoque integral no solo busca la eficiencia sino que también se preocupa por la comunidad y el entorno en el que operan estas instalaciones.

Un futuro más limpio y sostenible

Con la renovación de estos contratos, se vislumbra un futuro más limpio y sostenible para Baleares. La gestión adecuada del agua es un desafío que debemos abordar con seriedad, y Acciona, junto con Abaqua, se posiciona como un actor clave en esta tarea. La calidad del agua que llega a nuestros hogares y la forma en que se maneja este recurso son temas que nos conciernen a todos. ¿Estás listo para ver cómo evolucionan estos proyectos y qué beneficios traerán a nuestra comunidad? La respuesta está en la acción de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *