Los Colegios de abogados no pueden establecer baremos ni recomendaciones sobre honorarios de letrados

La libertad en la fijación de honorarios de los abogados

En el mundo de la abogacía, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cómo se establecen los honorarios por los servicios legales? La respuesta no es tan sencilla como parece. Recientemente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dejado claro que los honorarios que reciben los profesionales de la abogacía deben fijarse de manera libre. Esto significa que los Colegios de Abogados no pueden establecer baremos o recomendaciones al respecto, lo que abre la puerta a la negociación individual entre abogados y clientes.

La consulta del Colegio de Abogados de Alzira

La CNMC respondió a una consulta planteada por el Colegio de Abogados de Alzira, en Valencia, que buscaba orientación sobre la tasación de costas y la jura de cuentas. En este contexto, la CNMC enfatizó la importancia de diferenciar entre criterios orientativos y baremos. Mientras que los primeros son aceptables y pueden servir como guía, los segundos están prohibidos y no deben utilizarse para establecer tablas de precios. ¿Te imaginas un escenario en el que todos los abogados cobraran lo mismo? La diversidad de situaciones legales y la experiencia de cada profesional hacen que esta práctica sea poco realista.

Criterios orientativos vs. baremos prohibidos

En el caso de la consulta del Colegio de Alzira, la CNMC aclaró que los criterios propuestos no deben incluir referencias numéricas que puedan dar lugar a la creación de tablas de precios. Esto implica que, aunque se puedan considerar factores como el grado de trabajo o el interés económico litigioso, estos no deberían interpretarse como resultados cuantitativos. Esta flexibilidad permite a los abogados elaborar informes de tasación de manera objetiva, transparente y no discriminatoria. ¿No es fascinante cómo el marco regulatorio puede influir en la forma en que se perciben los servicios legales?

La importancia de la transparencia en los honorarios

La transparencia en la fijación de honorarios no solo beneficia a los abogados, sino también a los clientes. Al establecer un marco en el que los honorarios son negociables y no están sujetos a un baremo fijo, se fomenta un ambiente de confianza entre el abogado y su cliente. Esto permite que ambas partes lleguen a un acuerdo que refleje de manera justa el valor del servicio prestado y las circunstancias particulares del caso. ¿Acaso no es este el tipo de relación que todos desearíamos tener con nuestros profesionales legales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *