UNAV establece un grupo de trabajo en tecnología y digitalización, junto a legal y ‘compliance’

La evolución de la digitalización en el sector turístico

La digitalización se ha convertido en un mantra en muchos sectores, y el turismo no es la excepción. En este contexto, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha decidido dar un paso adelante creando una nueva área de trabajo enfocada en la tecnología y la digitalización. Esta iniciativa, liderada por Sofía Saíz, busca no solo adaptarse a las nuevas tendencias, sino también ser pioneros en la implementación de tecnologías emergentes que están revolucionando la forma en que operan las agencias de viajes.

Un equipo comprometido con la innovación

El equipo detrás de esta nueva área no es cualquier grupo de personas; incluye a líderes de diversas empresas tecnológicas y turísticas. Con profesionales como Ingrid Graells de Beroni y José Antonio Flores de Conecta Turismo, se garantiza una amplia gama de conocimientos y experiencias en el ámbito digital. Este equipo trabajará en la exploración y adopción de herramientas como el big data, la inteligencia artificial y el blockchain, que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también pueden transformar la experiencia del cliente.

Eventos que marcan la pauta

Uno de los primeros retos que enfrenta este nuevo equipo es la organización del Tecno Travel Agency, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para expertos y profesionales del sector. Imagínate un lugar donde se reúnen las mentes más brillantes para discutir las últimas tendencias y tecnologías en el turismo; eso es exactamente lo que se busca con este evento. La colaboración con empresas como Amadeus solo fortalece la iniciativa, aportando un conocimiento valioso y recursos necesarios para su éxito.

Un enfoque en la educación y la sensibilización

La digitalización no se trata solo de implementar tecnología, sino de educar y sensibilizar a todos los involucrados en la industria. La UNAV ha estado trabajando en este aspecto durante años, realizando foros y eventos que abordan la importancia de la tecnología en el turismo. El Foro de Antequera, por ejemplo, fue un espacio dedicado exclusivamente a discutir cómo la digitalización puede transformar la industria. Este tipo de iniciativas son cruciales para que las agencias de viajes comprendan la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante.

La importancia de la comunicación continua

En un mundo donde la información vuela a la velocidad de la luz, la comunicación efectiva es clave. Como parte de su estrategia, la UNAV lanzará una newsletter multimedia que recogerá las últimas novedades sobre digitalización en el sector. Este boletín, que se publicará de forma cuatrimestral y será patrocinado por Bedsonline, servirá como un recurso invaluable para las agencias asociadas. ¿Te imaginas tener acceso a las últimas tendencias y herramientas directamente en tu bandeja de entrada? Esto no solo mantendrá a las agencias informadas, sino que también fomentará una cultura de aprendizaje continuo.

Mirando hacia el futuro

A pesar del progreso realizado en los últimos años, la UNAV reconoce que la digitalización es un viaje continuo. Las tecnologías están en constante evolución, y mantenerse al día es fundamental para seguir siendo competitivos. La creación de esta nueva área de trabajo no solo simboliza un compromiso con la modernización, sino también una promesa de que, en el mundo del turismo, siempre hay más por descubrir y aprender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *