El sector porcino considera «muy positivo» el nuevo acuerdo comercial con China

El nuevo protocolo de acceso de productos porcinos a China

Recientemente, el Gobierno de España ha anunciado la firma de un nuevo protocolo que facilitará el acceso de los productos porcinos al mercado chino. Este acuerdo ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, conocida como Interporc. Para nosotros, esta es una noticia que merece ser celebrada, ya que representa un avance significativo en las relaciones comerciales entre España y China.

Impulso a las relaciones bilaterales

El acuerdo no solo abre nuevas puertas para la exportación de productos porcinos, sino que también refuerza los lazos entre ambos países. Imagina que cada jamón curado o estómago que enviamos a China es como un embajador de nuestra cultura y gastronomía. Este protocolo es más que un simple papel; es una oportunidad para que el porcino español brille en un mercado estratégico y de gran potencial.

Oportunidades de exportación en el mercado chino

Hablando de oportunidades, es importante destacar que la lista de productos autorizados para exportar desde España se ampliará significativamente. Esto incluye artículos como los estómagos, que son muy apreciados por los consumidores chinos. ¿Te imaginas el valor añadido que representa para nuestras empresas poder ofrecer productos que, aunque quizás no sean tan conocidos aquí, son considerados delicatesen en otros lugares? Además, con el aumento de la demanda de productos de alta calidad, nuestros jamones curados tienen el potencial de alcanzar nuevos niveles de éxito en este mercado.

Datos que hablan por sí mismos

La relevancia de China como mercado para el porcino español es innegable. Las cifras del año pasado son contundentes: nuestras exportaciones alcanzaron las 540.000 toneladas, lo que equivale a más de 1.097 millones de euros. Esto representa casi el 20% del volumen total exportado y un 12,5% del valor de las ventas exteriores de nuestro sector. ¿No es impresionante? La balanza comercial está claramente a nuestro favor, y este nuevo acuerdo podría ser el trampolín que nos catapulte aún más alto.

El papel estratégico de España en el comercio porcino

Alberto Herranz, el director de Interporc, ha enfatizado que España no solo es un proveedor clave para China, sino que también tenemos la responsabilidad de fomentar un comercio fair play. En tiempos de incertidumbre global, abogar por un comercio multilateral basado en reglas claras es vital. Es como construir un puente sobre aguas turbulentas: necesitamos estabilidad para garantizar el bienestar tanto de nuestras empresas como de los ciudadanos. La colaboración con el Gobierno y otros ministerios ha sido esencial para lograr este acuerdo, y es un esfuerzo que vale la pena reconocer.

Un futuro prometedor para el porcino español

Con este nuevo protocolo, se abre un abanico de posibilidades para el sector porcino español. La posibilidad de diversificar nuestras exportaciones y llegar a un público más amplio es un sueño que se vuelve más tangible. Este acuerdo es un paso hacia adelante, pero también es un recordatorio de que el camino hacia el éxito se construye con esfuerzo y colaboración. Cada producto que enviamos a China no solo representa una transacción comercial, sino una oportunidad para que nuestra cultura y tradición se conozcan y se aprecien a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *