Coalición Canaria pide al Congreso frenar el empaquetado genérico de tabaco

Coalición Canaria y la defensa del sector tabaquero

Esta semana, Coalición Canaria se prepara para llevar al Pleno del Congreso una moción que busca frenar la implementación del empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco. La preocupación principal gira en torno a los efectos negativos que esta medida podría tener en un sector que, especialmente en Canarias, es vital para la economía local. La situación es delicada y merece un análisis profundo.

Impacto en la economía canaria

La diputada Cristina Valido ha sido la voz de esta iniciativa, argumentando que el empaquetado genérico, que busca unificar el diseño de las cajetillas sin importar la marca, ha demostrado ser «ineficaz» en los países donde ya se ha implementado. ¿Por qué es esto relevante? Porque, según Valido, no solo se verían afectadas las empresas tabacaleras, sino también las industrias de artes gráficas, empaquetadoras y papeleras, que generan más de 4.000 empleos en el archipiélago. Es como si estuvieran tratando de extinguir una pequeña llama en medio de un huracán; los efectos colaterales podrían ser devastadores.

Argumentos en contra del empaquetado genérico

Uno de los puntos más críticos que se han planteado es el aumento del contrabando. Valido ha señalado que, al hacer que todas las cajetillas sean iguales, se corre el riesgo de que los consumidores busquen alternativas en el mercado negro, donde los precios son más bajos y la calidad no está garantizada. Esto plantea una pregunta importante: ¿realmente se está atacando el problema del tabaquismo, o simplemente se están creando nuevas dificultades para el sector legal?

La respuesta del Gobierno

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, no se ha quedado callado ante estas preocupaciones. Aunque ha señalado que algunos de los argumentos de Valido son propios del sector, ha admitido que las razones detrás de la disminución del consumo son múltiples. Sin embargo, se ha comprometido a considerar la opinión del sector tabaquero al momento de implementar cualquier medida relacionada con el empaquetado. Es un primer paso, pero ¿será suficiente para proteger a las empresas locales y sus trabajadores?

Propuestas y análisis necesarios

La moción de Coalición Canaria no solo busca eliminar el empaquetado genérico, sino que también propone un análisis exhaustivo sobre su eficacia, basándose en la experiencia de otros países que han adoptado esta medida. ¿Acaso el Gobierno está dispuesto a escuchar a quienes realmente conocen el terreno? La clave será evaluar el impacto real en el tejido industrial y económico de las Islas Canarias. Si se demuestra que la medida es realmente perjudicial, Coalition Canaria insta al Gobierno a consensuar cualquier propuesta futura con las autoridades canarias. La colaboración es esencial para encontrar el equilibrio entre la salud pública y la sostenibilidad económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *