Parques Reunidos y su Compromiso con la Inclusión
En un mundo donde la diversidad es cada vez más valorada, Parques Reunidos ha decidido dar un paso audaz hacia la inclusión al unirse a la Hidden Disabilities Sunflower Network. Este movimiento la convierte en la primera empresa en España en formar parte de esta red, lo que marca un hito en la accesibilidad dentro del sector de entretenimiento.
¿Qué es la Hidden Disabilities Sunflower Network?
Para aquellos que no están familiarizados, la Hidden Disabilities Sunflower Network es un programa global que permite a las personas con discapacidades no visibles portar un distintivo en forma de girasol. Este símbolo es más que un simple emblema; actúa como un llamado de atención para el personal, indicando que la persona puede necesitar un poco más de comprensión y apoyo durante su visita a los parques.
Un Ambiente Más Acogedor para Todos
Al unirse a esta iniciativa, Parques Reunidos no solo está reforzando su compromiso con la accesibilidad, sino que también está creando un espacio donde todos los visitantes, sin importar sus capacidades, pueden disfrutar. Imagina un día en el parque donde cada rincón está diseñado para que te sientas a gusto; eso es exactamente lo que Parques Reunidos busca lograr.
La implementación de este programa se llevará a cabo en once de sus parques en España, incluyendo lugares emblemáticos como Faunia y Selwo Aventura. Cada uno de estos parques se convertirá en un refugio donde la inclusión es la norma y no la excepción.
Capacitación del Personal: La Clave del Éxito
La estrategia de Parques Reunidos no se detiene en la adhesión al programa. La compañía está comprometida a capacitar a todos sus empleados para que reconozcan el distintivo del girasol y, más importante aún, para que brinden un trato empático y comprensivo a quienes lo portan. Este enfoque no solo beneficia a los visitantes, sino que también enriquece la experiencia de trabajo del personal, fomentando un ambiente de respeto y consideración.
Impacto en la Experiencia del Visitante
La verdadera pregunta es: ¿cómo afectará esto a la experiencia de los visitantes? La respuesta es sencilla: de manera positiva. Parques Reunidos confía en que esta adhesión tendrá un impacto significativo, promoviendo un entorno de ocio más accesible. Imagínate disfrutando de una atracción sin la ansiedad de no ser comprendido; eso es lo que Parques Reunidos quiere ofrecer a sus visitantes con discapacidades no visibles.