Las agencias de viajes online dominan el mercado de hostels en 2024
En el emocionante mundo de los viajes, las agencias de viajes online (OTA) han tomado el control, acaparando un asombroso 74% de las reservas de hostels a nivel global en 2024. Este fenómeno, revelado por un informe de Cloudbeds, no solo refleja un cambio en la forma en que los viajeros buscan y reservan su alojamiento, sino que también pone de manifiesto la creciente popularidad de los dormitorios compartidos entre los aventureros de hoy. ¿Te imaginas ser parte de esta tendencia?
Aumento de la ocupación en dormitorios compartidos
Este año, hemos sido testigos de un notable aumento en la ocupación de los dormitorios compartidos, en contraste con la disminución de las reservas de habitaciones privadas. Este cambio indica que los viajeros están cada vez más dispuestos a confiar en espacios compartidos, quizás porque saben que, además de ahorrar dinero, pueden conocer a otros viajeros con ideas afines. ¿Acaso hay algo mejor que hacer amigos mientras exploras un nuevo destino?
Tarifas en descenso y estancias más largas
La tarifa media diaria (ADR) para los dormitorios compartidos ha experimentado una ligera caída del 1,7%, mientras que la ADR de las habitaciones privadas ha bajado un 4%. Esta disminución puede estar vinculada a una menor demanda y a una creciente sensibilidad de los viajeros hacia los precios. Pero aquí está la sorpresa: las estancias largas son ahora más comunes en los dormitorios compartidos. De hecho, el 11% de todas las reservas en este tipo de alojamiento superan las 14 noches. En comparación, solo el 4% de las reservas de habitaciones privadas alcanzan este umbral. ¿Te imaginas pasar más tiempo en un lugar nuevo, disfrutando de cada rincón y cada experiencia?
Tendencias emergentes en el sector de hostelería
Cloudbeds ha identificado seis tendencias que están empezando a cambiar la forma en que viajamos y que impactarán a los hostels y a toda la industria en 2025. Estas incluyen un mayor enfoque en los viajes que ofrecen valor, una dependencia creciente de fuentes de ingresos adicionales, y el aumento de costes operativos. Además, se ha observado una reducción en la mano de obra y una mayor rotación de personal, lo que plantea nuevos desafíos para los operadores de hostels. Y no podemos olvidar la adopción generalizada de la inteligencia artificial en las operaciones de estos establecimientos. ¿Cómo crees que esto afectará tu próxima experiencia de viaje?
La importancia de los fines de semana en las reservas
Los fines de semana se han consolidado como el momento más activo para las reservas, con un 35% de los viajeros eligiendo comenzar su estancia un viernes o sábado y un 20% concluyendo su aventura el domingo. Esto demuestra que, a pesar de la flexibilidad laboral en la actualidad, muchos prefieren disfrutar de una escapada corta al final de la semana. ¿Te animarías a ser parte de esta tendencia y aprovechar un fin de semana para explorar un nuevo destino?
Datos que avalan las tendencias
Los hallazgos de Cloudbeds se basan en un análisis exhaustivo de 2.300 hostels en 62 países, abarcando casi 11 millones de reservas entre 2022 y 2024. Esta amplia base de datos proporciona una visión clara y precisa de cómo están evolucionando las preferencias de los viajeros y cómo se están adaptando los hostels a estas nuevas demandas. ¿Te gustaría estar al tanto de estas tendencias y sacar el máximo provecho de tus próximas reservas?