El presidente de Alantra gana 746.000 euros en 2024, el doble que en 2023

Incremento significativo en la remuneración de Santiago Eguidazu

El panorama financiero en 2024 ha cambiado drásticamente para Santiago Eguidazu, el presidente ejecutivo de Alantra. Con una remuneración que asciende a 746.000 euros, estamos ante un aumento sorprendente del 103% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo refleja la confianza del consejo de administración en la gestión de Eguidazu, sino que también indica un giro en la estrategia de la compañía. Sin embargo, a pesar de este notable aumento, todavía está lejos de los 3,15 millones de euros que ganó en 2022, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad de estas cifras en el futuro.

El contexto del aumento salarial

Aunque la retribución de Eguidazu ha crecido de manera significativa, es importante señalar que este aumento se produce en un entorno de mercado complicado. La firma ha enfrentado desafíos financieros, lo que llevó al presidente a renunciar a su remuneración variable en 2023. Este gesto resalta su compromiso con la empresa y su deseo de alinearse con los intereses de los accionistas. Durante 2024, el consejo de administración tomó en cuenta la situación negativa del mercado al evaluar la remuneración variable del presidente, lo que sugiere un enfoque cauteloso y estratégico en la toma de decisiones.

La estructura de la remuneración

Desglosando la remuneración de Eguidazu, encontramos que se compone de un salario fijo de 300.000 euros como presidente, 54.000 euros por su papel como consejero y 17.000 euros en dietas. Además, la remuneración variable a corto plazo se estableció en 375.000 euros. Este modelo de compensación parece diseñado para incentivar el rendimiento mientras se mantiene un equilibrio con las realidades del mercado, lo que es esencial en tiempos inciertos.

Remuneración del consejo y comparación con los empleados

El consejo de administración de Alantra, en su conjunto, ha visto un aumento del 52% en su remuneración total, alcanzando 1,378 millones de euros en 2024. Este crecimiento puede ser interpretado como un reconocimiento a la labor de los directivos en un año difícil. Por otro lado, el salario medio de los empleados ha aumentado un 18%, situándose en 183.000 euros. Esta disparidad en el crecimiento de los salarios plantea interrogantes sobre la equidad en la distribución de la riqueza dentro de la empresa. ¿Es sostenible que los altos ejecutivos vean incrementos tan significativos en sus salarios, mientras que los empleados también experimentan mejoras, pero en menor medida?

Convocatoria de la junta general de accionistas

En un movimiento estratégico, Alantra ha convocado una junta general de accionistas para el 29 de abril a las 13:00 horas. Este evento no solo servirá para aprobar la gestión del consejo y las cuentas anuales, sino que también se someterá a votación la distribución de un dividendo de 0,15 euros por acción. Este aumento del 87,5% en comparación con el año anterior es un indicativo de la salud financiera de la compañía, repartiendo el 83% del beneficio neto atribuido de 2024. Los accionistas también tendrán la oportunidad de reelegir a Eguidazu y a otros miembros clave del consejo, lo que refuerza la importancia de su liderazgo en los próximos años.

Decisiones clave en la junta

Además de la aprobación de cuentas y dividendos, los accionistas decidirán sobre la reelección de varios consejeros, incluyendo a Eguidazu y a Íñigo de Cáceres, así como la inclusión de Jorge Eguidazu como consejero dominical. Estas decisiones son cruciales, ya que definirán la dirección estratégica de Alantra en un entorno de mercado desafiante. ¿Podrán estos líderes guiar a la empresa hacia la estabilidad y el crecimiento sostenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *