8 millones percibidos por Florentino Pérez como presidente de ACS en 2024

La remuneración de los líderes de ACS en 2024

El reciente informe de remuneraciones de ACS, presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), nos trae cifras que no dejan indiferente a nadie. Florentino Pérez, presidente de la compañía, ha visto cómo su retribución total en 2024 supera los 7,9 millones de euros. Esto representa un aumento del 4,75% en comparación con el año anterior. ¿Qué significa esto en el contexto actual de la economía? Es interesante observar cómo la retribución de los altos ejecutivos sigue creciendo a pesar de las tensiones económicas globales.

Detalles de la compensación de Florentino Pérez

Desglosando su compensación, encontramos que la retribución fija de Pérez se sitúa en 1,9 millones de euros. A esto se le añaden 4,2 millones de euros en retribución variable anual, lo que refleja el desempeño de la empresa en el mercado. También percibió 390.000 euros por sus funciones de consejero ejecutivo, y 1,36 millones de euros destinados a sistemas de ahorro a largo plazo. Además, hay que considerar otros 39.000 euros que recibió bajo diferentes conceptos. Sin duda, esta combinación de ingresos señala la importancia de su rol en una empresa tan influyente como ACS.

Juan Santamaría: un líder con mayor remuneración

Por su parte, el consejero delegado Juan Santamaría ha superado incluso a Pérez, con una remuneración que sobrepasa los 8 millones de euros, un 3,7% más que en 2023. La retribución fija de Santamaría se sitúa en 1,7 millones de euros, mientras que su retribución variable asciende a más de 3,7 millones de euros. Este dato es revelador: muestra cómo los incentivos económicos pueden motivar a los líderes a alcanzar metas ambiciosas. Además, se incluyen 300.000 euros por sus funciones de consejero ejecutivo y 1,69 millones de euros en retribución variable a largo plazo. Observamos que aproximadamente 3,6 millones de euros de su remuneración provienen de Hochtief, la filial alemana de ACS. Esto plantea una pregunta interesante: ¿hasta qué punto las subsidiarias influyen en la compensación de los ejecutivos?

Propuestas para la junta general de accionistas

En otro ámbito, el consejo de administración de ACS ha anunciado que celebrará su junta general ordinaria de accionistas el próximo 8 de mayo, con una posible segunda convocatoria el 9 de mayo. En esta reunión se propondrá el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical. Además, se someterá a votación la reelección de Carmen Fernández y José Eladio Seco como consejeros independientes. Este tipo de decisiones son fundamentales, ya que marcan el rumbo estratégico de la empresa. También se abordarán temas como la política de remuneración de los consejeros y el informe de gestión del consejo. La transparencia en estos procesos es clave para mantener la confianza de los accionistas y del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *