Planas solicita que el gasto en defensa no afecte la PAC: «No es elegir entre cañones o mantequilla»

La defensa de la política agraria común en tiempos de crisis

En un contexto global donde los desafíos son cada vez más complejos, la necesidad de priorizar el gasto en defensa ha cobrado protagonismo en la agenda de la Unión Europea. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamado claro: la financiación de la Política Agraria Común (PAC) no debe ser sacrificada en este proceso. «No se trata de escoger entre cañones o mantequilla», afirmó, resaltando la importancia de mantener un equilibrio entre la seguridad y el sustento agrícola.

El papel esencial de la PAC en la seguridad alimentaria

La PAC, como pilar fundamental de la agricultura europea, garantiza la producción de alimentos y la estabilidad del sector agrario. En la reunión reciente en Bruselas, Planas defendió la necesidad de que la PAC tenga «personalidad propia» y una adecuada dotación financiera más allá de 2027, cuando expira el actual marco. ¿Por qué es tan crucial esto? La respuesta es simple: la seguridad alimentaria no está garantizada y, sin una PAC sólida, los agricultores se enfrentarán a riesgos aún mayores.

Desafíos en el sector agrícola

Los retos son múltiples y alarmantes. La disminución de fertilizantes, elemento básico para la producción, representa solo una de las múltiples amenazas que enfrenta la agricultura. La seguridad alimentaria se convierte así en un tema candente, y no solo en términos de producción, sino también de sostenibilidad y autonomía energética. En este sentido, Planas ha destacado la importancia de una estrategia que abarque tanto la defensa como la producción agrícola, estableciendo un vínculo directo entre ambas áreas.

La urgencia de regular los precios agrícolas

Otro punto crítico en la agenda es la regulación de los precios agrícolas. El Gobierno español tiene la intención de instar a la Comisión Europea a presentar propuestas que prohíban la venta de productos agrícolas por debajo del coste de producción. Esto no es solo una cuestión de justicia económica para los agricultores, sino también una medida esencial para garantizar la viabilidad del sector a largo plazo. ¿Cómo se puede esperar que los agricultores sigan produciendo si sus márgenes de ganancia son cada vez más estrechos?

La visión de un futuro sostenible

La propuesta de la Comisión Europea sobre la ‘visión de la agricultura y la alimentación’ busca responder a las demandas de los ganaderos y agricultores europeos, pero necesita ser acompañada por un compromiso financiero real. La agricultura no puede ser vista como una variable a ajustar en tiempos de crisis. Debe ser considerada una inversión en el futuro, en la salud de nuestras comunidades y en la sostenibilidad del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *