Los Montes de Piedad finalizan 2024 con cerca de 220.000 operaciones y más de 163 millones de euros

Un vistazo al crecimiento de los montes de piedad en 2024

Los montes de piedad han demostrado ser un salvavidas financiero para muchos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. En 2024, han cerrado el año con unas cifras que hablan por sí solas: cerca de 220.000 operaciones activas y un volumen de préstamos que supera los 163 millones de euros. Este incremento del 5% en comparación con el año anterior es un reflejo de la creciente confianza de los consumidores en este tipo de financiación.

El empeño de joyas como solución de financiación

¿Alguna vez te has preguntado cómo un objeto cotidiano puede convertirse en un recurso financiero? Aproximadamente 90.000 personas optaron por empeñar sus joyas en 2024, buscando una solución inmediata a sus necesidades económicas. Este fenómeno no es solo una cuestión de necesidad, sino también una estrategia inteligente para acceder a liquidez sin renunciar a bienes de valor. Las mujeres, en particular, han liderado esta tendencia, representando el 68% de las operaciones realizadas. Es interesante notar que el grupo de edad más activo en este ámbito se encuentra entre los 36 y 65 años; quizás el momento en que muchos buscan una mayor estabilidad financiera.

Recuperación de garantías y la confianza del consumidor

Uno de los puntos más destacados del informe es la impresionante tasa de recuperación de garantías: un 97%. Este dato no solo subraya la efectividad del modelo de negocio de los montes de piedad, sino que también refuerza la confianza de los usuarios. Cuando la mayoría de las personas recuperan sus objetos de valor, se genera un ciclo positivo que fomenta un uso responsable de este tipo de financiación. Con un importe promedio de 752 euros por préstamo, se observa una tendencia clara: el empeño de joyas se está consolidando como una alternativa viable y confiable para muchos.

La innovación al servicio del consumidor: Infoprestamojoyas

En un esfuerzo por hacer que el proceso de empeño sea aún más accesible y comprensible, la Asociación Española de Montes de Piedad ha lanzado Infoprestamojoyas, un portal web diseñado para resolver las dudas más frecuentes sobre el empeño y la venta de joyas de oro usadas en España. Este tipo de iniciativas no solo es útil, sino que también demuestra un compromiso hacia la educación financiera de los consumidores. ¿No es genial poder acceder a toda esta información de forma sencilla y clara?

La colaboración entre diferentes fundaciones como Fundación Bancaja, Fundación Ibercaja y Unicaja Banco, entre otras, también es un punto clave en la fortaleza de esta red. Juntos, están creando un ecosistema que no solo ofrece servicios financieros, sino que también promueve el bienestar económico de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *