Duro Felguera sube un 15% tras la compra de Indra y en prórroga del preconcurso

La situación actual de Duro Felguera y su impacto en el mercado

En el vibrante mundo de la Bolsa, cada noticia puede ser un verdadero terremoto. Este viernes, Duro Felguera se ha convertido en el centro de atención tras un espectacular aumento del 15,26% en su valor accionario. ¿A qué se debe este repentino ascenso? Todo comenzó con la revelación de que Indra, una de las empresas más prominentes en tecnología y defensa, está en conversaciones para adquirir una «factoría grande» de Duro Felguera en Gijón. Sin embargo, lo que parece una buena noticia no está exento de incertidumbres y riesgos.

Indra se interesa por una planta clave

La planta que Indra planea adquirir se especializa en la fabricación de recipientes a presión, elementos cruciales para sectores como el petroquímico y el nuclear. La firma asturiana no ha revelado detalles sobre el importe de esta transacción, lo que genera cierto escepticismo en el mercado. Sin embargo, la mera posibilidad de una colaboración entre estas dos empresas ha sido suficiente para disparar la capitalización bursátil de Duro Felguera hasta los 67,5 millones de euros.

Volatilidad y expectativas en el mercado continuo

Pero no todo es un camino de rosas. A pesar del aumento significativo en el precio de sus acciones, la volatilidad ha sido palpable. En el transcurso de la jornada, las acciones alcanzaron un máximo intradía de 0,38 euros, lo que representa casi un 40% de revalorización. Esto pone de manifiesto que, aunque la noticia es positiva, el camino hacia una recuperación sostenible aún tiene sus obstáculos.

El dilema del preconcurso de acreedores

A medida que Duro Felguera navega en aguas turbulentas, es importante recordar que la compañía se encuentra en un proceso de preconcurso de acreedores. Esta situación se solicitó a finales de diciembre, y la empresa tiene hasta el 11 de junio para llegar a un acuerdo con sus acreedores. La presión es intensa, ya que la falta de un pacto podría significar el colapso de la firma asturiana y la pérdida de valiosos puestos de trabajo.

El litigio con Sonelgaz en Argelia

Un factor que complica aún más la situación es el litigio con Sonelgaz, la compañía estatal argelina. Este conflicto se centra en el proyecto de Djelfa, que ha estado paralizado desde junio. La solicitud de arbitraje presentada por Sonelgaz exige la reanudación de los trabajos y una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros, lo que ha llevado a Duro Felguera a ajustar sus resultados financieros desde 2022. Esta carga financiera añade otra capa de complejidad a la ya delicada situación de la empresa.

La búsqueda de soluciones y el futuro incierto

A medida que Duro Felguera intenta desbloquear el proyecto de Djelfa, la falta de novedades desde su último viaje a Argelia el 9 de marzo genera preocupación. La incertidumbre en torno a este litigio no solo afecta las finanzas de la compañía, sino que también puede tener repercusiones en la confianza del mercado. ¿Podrá Duro Felguera encontrar una salida a este laberinto financiero y asegurar su viabilidad a largo plazo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *