Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

El desplome de las acciones de Inditex: un análisis de la situación actual

Las acciones de Inditex han cerrado la semana con una notable caída del 11%, situándose en 44,85 euros, un descenso que nos recuerda a los mínimos alcanzados el pasado agosto. Este retroceso ha provocado una pérdida de capitalización de 17.230 millones de euros, un golpe considerable para el gigante textil. Aunque la compañía presentó resultados financieros que, en teoría, deberían haber sido bien recibidos, la moderación en su crecimiento ha dejado a los inversores con un sabor agridulce.

Resultados financieros que no convencen

A pesar de que las cifras reportadas por Inditex han sido récord —con un beneficio neto de 5.866 millones de euros y ventas de 38.632 millones—, la realidad es que el crecimiento ha sido más lento de lo esperado. En años anteriores, la compañía había acostumbrado a sus inversores a incrementos de doble dígito en beneficios y ventas. Sin embargo, el último ejercicio ha mostrado el menor aumento desde 2020, cuando la pandemia golpeó al mundo. Esto genera inquietud en el mercado y, tal como hemos visto, se refleja en la cotización de la acción.

Para ponerlo en perspectiva, el crecimiento en 2021 fue del 193% en beneficios y del 36% en facturación. En 2022, estas cifras se redujeron a un 27% y un 17,5%, respectivamente. En 2023, la tendencia continuó, con un crecimiento del 30,3% en beneficios y del 10,4% en ingresos. Pero ahora, los analistas hablan de recortes en las estimaciones del beneficio por acción para 2026-2028, lo que añade presión sobre la acción.

La reacción del mercado: un eco de desconfianza

La reacción del mercado ha sido clara. Bank of America, por ejemplo, ha ajustado a la baja sus previsiones de beneficio por acción, mientras que otros bancos han mantenido una visión positiva, aunque con precios objetivos reducidos. Esto plantea la pregunta: ¿está realmente el mercado subestimando a Inditex o hay motivos válidos para esta desconfianza? Es un dilema que muchos inversores se están planteando en este momento.

Analistas como Manuel Pinto han señalado que, aunque los resultados trimestrales fueron aceptables, hay muchas dudas sobre la fortaleza de las ventas al inicio de 2025. Esto puede ser un indicativo de la debilidad del consumo, un factor que afecta no solo a Inditex, sino a todo el sector minorista.

Perspectivas a largo plazo: optimismo en medio del caos

A pesar del desplome en la bolsa, Óscar García Maceiras, el consejero delegado de Inditex, se muestra optimista. En su reciente rueda de prensa, enfatizó que el enfoque de la compañía está en la generación de valor a medio y largo plazo, más allá de las fluctuaciones diarias en el mercado. «No podemos medir la evolución de una compañía solo por su rendimiento en el corto plazo», afirmó, un comentario que resuena con aquellos que creen que las inversiones en valor requieren paciencia.

La compañía planea continuar con un importante esfuerzo inversor, apuntando a fortalecer sus capacidades logísticas y realizar inversiones ordinarias. Este enfoque podría ser clave para recuperar la confianza del mercado y restaurar la cotización de sus acciones a niveles más saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *