Stellantis y Iveco: Un acuerdo que impulsa la movilidad eléctrica
La industria automotriz está en constante evolución, y el reciente acuerdo entre Stellantis Pro One e Iveco marca un paso significativo hacia la sostenibilidad. Ambas empresas han decidido colaborar en la fabricación de dos nuevos vehículos comerciales ligeros (VLC) totalmente eléctricos. Este desarrollo no solo representa una novedad en el mercado, sino que también subraya el compromiso de ambas compañías con la movilidad sostenible.
Detalles del acuerdo y la producción
Según lo acordado, Stellantis Pro One producirá los nuevos modelos en sus plantas de Atessa (Italia), Gliwice (Polonia) y Hordain (Francia). Las especificaciones de estos vehículos son bastante interesantes, ya que tendrán cargas máximas autorizadas que oscilarán entre 2,8-3,1 toneladas y 3,5-4,25 toneladas. Esto permite una amplia versatilidad y adaptabilidad para diferentes necesidades comerciales.
Disponibilidad en el mercado y futuro de la movilidad
Los nuevos modelos estarán listos para su lanzamiento en el mercado a partir de mediados de 2026. Este acuerdo, que se extiende por un periodo de hasta diez años, no solo es una colaboración entre dos gigantes de la industria, sino que también representa un compromiso firme hacia un futuro más sostenible. ¿Quién no querría ver una mayor cantidad de vehículos eléctricos en circulación, ayudando a reducir la huella de carbono?
La ampliación de la oferta de Iveco
Con la llegada de estos dos modelos eléctricos, Iveco no solo amplía su gama de vehículos comerciales ligeros, sino que también se une a la tendencia creciente de electrificación que está transformando el sector del transporte. Junto al modelo eDaily, que ya se produce en Suzzara, Italia, la marca está posicionándose como un referente en el mercado de vehículos eléctricos.
Perspectivas de líderes en la industria
Jean Philippe Imparato, director de operaciones de Stellantis en Europa, ha expresado su orgullo por colaborar con Iveco, destacando su liderazgo en el sector. Esta asociación no solo es un testimonio de la calidad y excelencia en la fabricación, sino también de la capacidad para desarrollar tecnologías de propulsión eléctrica que son cruciales para el futuro del transporte sostenible. Por su parte, Luca Sra, presidente de la unidad de negocio de camiones de Iveco Group, ha enfatizado la importancia de incorporar innovaciones en su oferta, lo que sin duda incrementará su competitividad en el mercado de las furgonetas eléctricas.