Resultados financieros del grupo Volkswagen en 2024
El grupo ‘core’ de marcas del Grupo Volkswagen, que incluye a gigantes como Volkswagen, Seat/Cupra, Skoda y vehículos comerciales, ha presentado sus resultados financieros para el ejercicio económico de 2024. Con un resultado operativo de 6.960 millones de euros, se ha registrado un descenso del 4,3% en comparación con el año anterior. Este retroceso se atribuye principalmente a los crecientes costes fijos y gastos derivados de medidas de reestructuración que no pudieron ser compensados por el aumento en el volumen de ventas.
Aumento de ventas y retos en la rentabilidad
A pesar de las dificultades, el grupo ‘core’ logró entregar 4,96 millones de vehículos, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al periodo anterior. Los ingresos por ventas también mostraron una tendencia positiva, alcanzando los 140.000 millones de euros, un 1,6% más que en 2023. Esto demuestra que, aunque los márgenes operativos se han visto presionados, la estrategia de crecimiento en ventas está rindiendo sus frutos.
Desglose de resultados por marcas
Al observar los resultados por marcas, la marca Volkswagen ha experimentado un aumento en las ventas, alcanzando 3,1 millones de vehículos, un 3,1% más que el año anterior. Sin embargo, su resultado operativo cayó un 27%, lo que refleja los desafíos que enfrenta la marca. En contraste, Skoda Auto se destacó al registrar el mejor ejercicio fiscal de su historia, con un aumento del 6,9% en entregas y un crecimiento del 30% en su resultado operativo, alcanzando los 2.300 millones de euros.
Perspectivas de futuro y nuevos modelos eléctricos
De cara a los próximos años, el grupo Volkswagen tiene grandes planes. Para 2025 y 2026, se prevé el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos en el segmento de los 25.000 euros, con un total de cuatro nuevos vehículos que se fabricarán en las plantas españolas de Martorell y Pamplona. Este paso no solo busca diversificar la oferta de productos, sino también apuntar a un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la movilidad eléctrica.
Reestructuración y crecimiento sostenible
Para garantizar el crecimiento continuo, Volkswagen ha reafirmado su intención de llevar a cabo una reestructuración que afectará aproximadamente a 23.000 empleos. Esta medida, aunque desafiante, se considera esencial para mantener la competitividad en un sector automotriz en constante evolución. Además, se ha establecido un objetivo de margen de rentabilidad de ventas del 8% a medio plazo, con una meta de 5% para 2025.
El papel de la innovación en el éxito de Volkswagen
La innovación se ha convertido en la piedra angular de la estrategia de Volkswagen. Thomas Schäfer, CEO de la marca, ha enfatizado que la compañía está lista para demostrar su capacidad de desarrollar y fabricar vehículos eléctricos compactos de bajo coste en Europa. Este enfoque no solo es clave para adaptarse a las expectativas del mercado, sino que también potencia la imagen de la marca en un entorno cada vez más competitivo.