Aumento del 25% en el precio de electricidad de Ontario a EE.UU. por aranceles

Ontario responde a los aranceles de Trump con un aumento en los precios de la electricidad

La provincia de Ontario, en Canadá, ha decidido aplicar un incremento del 25% en los precios de la electricidad que exporta a Estados Unidos. Esta medida, que entra en vigor inmediatamente, se presenta como una respuesta directa a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. Doug Ford, el primer ministro de Ontario, ha expresado su pesar por los efectos que esta decisión puede tener en el pueblo estadounidense, pero también ha subrayado la responsabilidad que recae en la administración Trump.

Un cambio simbólico pero significativo

El aumento en el precio del megavatio, que pasará a costar 10 dólares canadienses (aproximadamente 6,39 euros), puede parecer un gesto simbólico, dado que las exportaciones de electricidad a estados como Nueva York, Míchigan y Minnesota son relativamente pequeñas. En 2023, solo un 4,4% de la electricidad consumida en Nueva York provenía de Ontario, y en el caso de Míchigan y Minnesota, la cifra fue aún menor. Sin embargo, el gobierno de Ford espera que esta acción recaude hasta 400.000 dólares canadienses (255.710 euros) al día, que se destinarán a apoyar a los trabajadores y familias de la región.

Medidas adicionales en el marco del conflicto comercial

Además del aumento de precios, Doug Ford ha implementado otras estrategias para manifestar su desacuerdo con las políticas comerciales de Estados Unidos. Ha prohibido a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos ofrecidos por el gobierno provincial hasta que se eliminen los aranceles. Este movimiento podría implicar una pérdida significativa, ya que el gobierno de Ontario asigna anualmente 30.000 millones de dólares en contratación pública.

Por si fuera poco, Ford ha decidido romper un acuerdo de casi 100 millones de dólares canadienses (63,9 millones de euros) con Starlink, la empresa de internet de Elon Musk. «No haremos negocios con quienes buscan dañar nuestra economía», declaró. También se ha anunciado que la Junta de Control de Licores de Ontario retirará todos los productos estadounidenses de sus estantes, lo que representa una cifra cercana a 1.000 millones de dólares canadienses (639,3 millones de euros) en ventas de bebidas espirituosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *