Inversiones en tiempos de volatilidad: la estrategia de Panza Capital
La incertidumbre geopolítica y los cambios arancelarios han hecho que muchas voces se levanten en el mundo de las inversiones, y hoy nos enfocamos en la perspectiva de Beltrán de la Lastra, director de inversiones de Panza Capital. En un entorno donde las expectativas sobre Europa son “bajas”, este experto mantiene su apuesta por sectores como la defensa y la construcción. ¿Por qué? La respuesta está en la visión a largo plazo y en las oportunidades que surgen incluso en los momentos más inestables.
La defensa como pilar de inversión
La tesis de inversión de Panza Capital en el sector de defensa se ha fortalecido desde el inicio del conflicto en Ucrania. De la Lastra señala que la normalización del gasto en defensa, que había estado estancado durante décadas, se ha convertido en una clara oportunidad. Antes del estallido de la guerra, invertir en este sector podría haber tenido un alto coste de oportunidad; sin embargo, ahora, los precios de las acciones reflejan un valor atractivo. ¿Te imaginas poder comprar acciones de empresas como Dassault Aviation o Thales, que han visto revalorizaciones de más del 50%? Esto es solo un indicativo de que, a pesar de la inestabilidad, hay oportunidades que no se deben dejar pasar.
¿Por qué invertir en defensa ahora?
Apostar por la defensa no es solo una cuestión de actualidad, sino también de previsión. Las revalorizaciones de empresas como Babcock, que han alcanzado un 150%, son reflejo de expectativas de crecimiento que, aunque pueden ser volátiles, ofrecen un panorama prometedor. La clave está en entender que, aunque los cambios en el ritmo de ejecución pueden ser bruscos, las oportunidades de retorno son significativas. Así que, si estás considerando dónde colocar tu dinero, la defensa es un sector que merece atención.
El desafío de la construcción en el Reino Unido
Por otro lado, el sector de la construcción presenta un panorama más complejo. A pesar de que las empresas británicas como Barratt y Redrow están pasando por momentos difíciles debido a una demanda débil y altos tipos de interés, De la Lastra se muestra optimista. ¿Por qué? Porque las constructoras cuentan con balances sólidos y reservas de suelo que, a largo plazo, les permitirán beneficiarse de una eventual recuperación. Es como tener un diamante en bruto: a veces, solo hay que esperar el momento adecuado para que brille.
La paciencia como virtud en la inversión
La filosofía de Panza Capital es clara: comprar a buenos precios y dejar que el tiempo haga su trabajo. Este enfoque requiere paciencia, especialmente en un sector que aún no ha generado los rendimientos esperados. La confianza en que, eventualmente, se necesitarán más viviendas es el motor detrás de esta estrategia. Así que, si eres un inversor a largo plazo, este es un momento para observar y esperar, porque la construcción, aunque ahora esté en pausa, volverá a ser un motor de crecimiento.
Diversificación y oportunidades en otros sectores
Panza Capital no solo se limita a defensa y construcción. La diversificación es una de las piedras angulares de su estrategia, abarcando sectores como el químico, automotriz y maquinaria. Cada uno de estos sectores comparte características comunes: buena gobernanza, baja deuda y precios atractivos. En un entorno donde la volatilidad es la norma, contar con una cartera diversificada puede ser la clave para navegar con éxito. ¿No es este un momento perfecto para explorar nuevas oportunidades?
Un futuro incierto pero lleno de oportunidades
A pesar de que el entorno geopolítico seguirá siendo un factor de inestabilidad, De la Lastra destaca que el mercado de pequeñas compañías europeas ofrece muchas oportunidades para el inversor a largo plazo. La pregunta es: ¿estás listo para aprovecharlas? La clave está en estar atento a las señales del mercado y no dejar que el miedo a lo desconocido te detenga. Después de todo, en los momentos de mayor incertidumbre es donde a menudo se encuentran las mejores oportunidades de inversión.