Inversión en infraestructura digital: el nuevo centro de datos en València
València se prepara para dar un paso significativo en el ámbito de la tecnología y la innovación. La empresa NxN Datacenters, respaldada por Nethits Telecom Group y Adequita Capital, ha recibido la luz verde para construir un centro de datos en el polígono Vara de Quart. Con una inversión de 60 millones de euros, este proyecto promete transformar la infraestructura digital de la ciudad, convirtiéndola en un hub tecnológico de primer nivel.
Detalles del proyecto y su impacto económico
La construcción del centro de datos está programada para iniciar en aproximadamente seis meses, con un tiempo estimado de finalización de entre 15 y 18 meses. Esto significa que, si todo marcha según lo previsto, València podría contar con este nuevo activo tecnológico a mediados de 2027. Más allá de los números, el impacto se siente en el empleo: se estima que generará 100 puestos de trabajo directos y 500 indirectos, contribuyendo así al crecimiento económico local.
Un centro de datos con visión de futuro
El centro no solo se enfocará en el almacenamiento de datos, sino que también estará preparado para ofrecer soluciones de supercomputación y albergar sistemas de inteligencia artificial. La capacidad del centro alcanzará hasta 6 MW, lo que significa que será un punto neurálgico para empresas y administraciones que busquen optimizar su infraestructura digital. Además, la sostenibilidad también está en el ADN del proyecto, ya que se espera que el centro tenga un consumo de agua «nulo» y cumpla con los estándares de construcción sostenible BREEAM, teniendo la calificación de Excelente.
Creación de empleo y perfiles demandados
Un aspecto crucial de este proyecto es la generación de empleo, especialmente para los jóvenes profesionales. La compañía ha dejado claro que buscará principalmente técnicos, lo que abre la puerta a egresados de universidades y formaciones técnicas en València. ¿Te imaginas trabajar en un lugar donde la tecnología y la innovación son la norma? La búsqueda de perfiles como administradores de sistemas informáticos y desarrolladores de aplicaciones se intensificará, lo que representa una excelente oportunidad para los talentosos en el área tecnológica.
Sinergias con el ecosistema local
El presidente de NxN Datacenters ha manifestado su interés en establecer sinergias con iniciativas como el Campus Digital Valley en Picassent. Este tipo de colaboraciones no solo fortalecen el ecosistema tecnológico local, sino que también ayudan a València a posicionarse como un polo atractivo para nuevas inversiones y talento. La creación de un entorno colaborativo puede ser el catalizador que lleve a la ciudad a otro nivel, haciendo que más empresas tecnológicas deseen establecerse aquí.
Un paso adelante para València
La alcaldesa de València ha destacado que este proyecto no es solo una promesa, sino un compromiso tangible con el desarrollo económico de la ciudad. La estrategia del consistorio es clara: no dejar pasar ninguna oportunidad de inversión que pueda beneficiar a la comunidad. Al final, la construcción de este centro de datos representa un paso hacia la revitalización del distrito de Vara de Quart, transformándolo en un área industrial e innovadora.
Nuevas oportunidades en la era digital
La digitalización es un proceso inevitable y este centro de datos será un pilar fundamental en ese camino. Imagina cuántos datos se generan a diario y cómo cada interacción digital requiere de una infraestructura robusta para ser gestionada eficientemente. El centro de NxN Datacenters no solo atenderá las necesidades actuales, sino que también estará preparado para el futuro, ofreciendo una base sólida para el crecimiento de las empresas tecnológicas en la región.
La importancia de la infraestructura digital
En un mundo donde la información es poder, contar con un centro de datos de alta capacidad es esencial. Este tipo de instalaciones son el corazón de la economía digital moderna, permitiendo que desde el simple gesto de enviar un mensaje hasta las operaciones más complejas de empresas se realicen de manera efectiva. La creación de este centro en València no solo es una victoria para la compañía, sino para toda la comunidad, que verá un aumento en la calidad y la disponibilidad de servicios digitales.