Digi generó 783 millones de euros en España en 2024, un aumento del casi 22%

Resultados financieros de Digi en España para 2024

En un panorama económica cambiante, Digi ha demostrado ser un jugador robusto en el mercado español de telecomunicaciones. De acuerdo con los resultados preliminares, la operadora rumana ha logrado facturar 783 millones de euros en 2024, lo que representa un notable aumento del 21,96% en comparación con los 642 millones de euros del año anterior. Este crecimiento no es solo un número en la hoja de balance, sino un reflejo de una estrategia bien ejecutada y un enfoque en la calidad del servicio.

Incremento en el Ebitda y margen de beneficios

El beneficio bruto de explotación, conocido como Ebitda, alcanzó los 175 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 32,6% respecto a los 132 millones de euros del ejercicio anterior. Este resultado resalta la efectividad de las inversiones realizadas y la capacidad de la empresa para generar ganancias. Además, el margen de Ebitda sobre ventas se ha incrementado hasta el 22,35%, un aumento significativo en comparación con el 20,56% del año anterior. ¿Qué significa esto para los usuarios? En términos simples, un mayor margen sugiere que Digi está operando de manera más eficiente y rentable, lo cual podría traducirse en mejores servicios y precios más competitivos para los clientes.

Inversiones estratégicas y crecimiento de la base de clientes

La operadora no ha escatimado en inversiones, destinando aproximadamente 349 millones de euros en 2024 a la expansión de su red de fibra óptica ultrarrápida y a la mejora de su infraestructura móvil. Esta inversión, un 6,4% más en comparación con el año previo, es clave para garantizar un servicio de calidad que atraiga a nuevos clientes. En el ámbito de la telefonía móvil, Digi ha cerrado el año con 5,86 millones de líneas, lo que representa un incremento de 1,2 millones de usuarios respecto a 2023. En cuanto a la fibra, la compañía ha alcanzado 1,95 millones de usuarios, sumando 578.000 nuevos clientes, mientras que la telefonía fija también ha visto un crecimiento, alcanzando los 626.000 clientes.

Desafíos en el ingreso medio por cliente

A pesar de los números alentadores, hay una preocupación que se destaca: el ingreso medio mensual por cliente, conocido como ARPU, ha disminuido un 6,45%, situándose en 8,7 euros en 2024, frente a los 9,3 euros del año anterior. Este descenso puede ser un indicativo de una feroz competencia en el sector de telecomunicaciones, donde las empresas están luchando por ofrecer precios atractivos para captar y retener clientes. Sin embargo, la disminución en el ARPU puede ser vista como una estrategia a corto plazo para aumentar la base de clientes, priorizando el volumen sobre el ingreso individual.

El impacto del crecimiento en el empleo

Un aspecto positivo que acompaña a esta expansión es el aumento en la plantilla de Digi, que ha alcanzado los 8.750 empleados en España. Este crecimiento no solo implica una mayor capacidad operativa, sino que también contribuye al dinamismo del mercado laboral local. Con una fuerza laboral que incluye personal de infraestructura y atención al cliente, Digi está bien posicionada para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Además, la compañía se encuentra en negociaciones con sindicatos para establecer un convenio colectivo estatal, lo cual podría mejorar las condiciones laborales y la satisfacción de sus empleados.

Resultados del grupo Digi a nivel global

Los resultados preliminares del grupo Digi, que incluyen todas sus operaciones a nivel internacional, muestran que la compañía está en una trayectoria positiva. Con ingresos de 2.331 millones de euros en 2024, se observa un aumento del 36,6% en comparación con los 1.706 millones de euros del año anterior. Este crecimiento global refuerza la posición de Digi como un actor importante en el sector de telecomunicaciones, no solo en España, sino en los mercados donde opera.

Desafíos financieros y proyecciones futuras

A pesar del crecimiento, el grupo también enfrenta desafíos, como una deuda neta que alcanzó los 1.361 millones de euros, un incremento del casi 7% respecto al año anterior. Las inversiones, que alcanzaron los 896,4 millones de euros, son un indicador de la ambición de la empresa por seguir expandiendo su red y mejorar su posición competitiva. A medida que Digi continúa su trayectoria, será interesante observar cómo maneja estos desafíos y qué estrategias implementará para mantener su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *