Merlin obtiene 311 millones en 2024 tras aumentar ingresos un 6% y lanza centros de datos

Resultados financieros de Merlin Properties en 2024

Merlin Properties ha presentado resultados financieros impresionantes para el año 2024, destacando un beneficio neto recurrente (FFO) de 311 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo es un reflejo de su sólida gestión, sino también del aumento en sus ingresos, los cuales alcanzaron los 517 millones de euros, un 6% más que en 2023.

Rentas en alquiler y expansión en centros de datos

Las rentas derivadas del alquiler de sus activos han mostrado un desempeño notable, llegando a 500 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,2%. Uno de los aspectos más innovadores de su estrategia ha sido el desarrollo de su negocio de centros de datos, que ha multiplicado por cuatro sus ingresos hasta alcanzar los 2 millones de euros. Este crecimiento se debe a la puesta en marcha de los primeros megavatios (MW) comercializados en localidades como Getafe, el País Vasco y Barcelona.

Es importante mencionar que estos ingresos son solo una pequeña muestra del potencial futuro que tienen los centros de datos. Actualmente, se encuentran en la primera fase de despliegue, con 21 MW comercializados que generarán alrededor de 25 millones de euros en rentas este año, y se prevé que alcancen hasta 87 millones para 2027.

Planes de desarrollo y anticipación al mercado

El consejero delegado de Merlin, Ismael Clemente, ha hecho hincapié en la importancia de adelantarse a las tendencias del mercado, especialmente ante el «fenómeno especulativo» que comienza a observarse en el sector de los centros de datos. La compañía ha tomado la iniciativa de solicitar conexiones eléctricas para desarrollar su propio suelo, evitando así depender de terceros que podrían aprovecharse del aumento de precios.

Merlin ya ha establecido acuerdos con la Junta de Extremadura para desarrollar dos campus de 1.000 MW cada uno, así como la adquisición de terrenos en Tres Cantos (Madrid) y en el País Vasco, que tienen un gran potencial para el crecimiento futuro.

Rentas de oficinas y centros comerciales

En cuanto a otros segmentos de negocio, las oficinas han reportado rentas de 288 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,3%. Este crecimiento se debe en parte a la reconversión de oficinas en viviendas y otros usos, lo que ha reducido la oferta y, por ende, ha elevado las rentas. Los centros comerciales también han mostrado un desempeño positivo, con una afluencia de personas que ha aumentado un 2,5% y unas ventas que crecieron un 5,5%, manteniendo una ocupación superior al 96%.

Reducción del apalancamiento financiero

En términos de salud financiera, la deuda neta de Merlin ha cerrado el ejercicio en 3.347 millones de euros, lo que se traduce en un LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) del 28,3%, una mejora significativa respecto al 35% del año anterior. La valoración de los activos se mantuvo estable en torno a 11.540 millones de euros, lo que refleja la solidez de su portafolio.

Merlin ha desinvertido un total de 73 millones de euros en activos no estratégicos, con planes de realizar desinversiones adicionales de 53 millones en 2025. Su liquidez alcanza los 2.364 millones de euros, lo que proporciona una base sólida para futuros proyectos y expansiones.

Propuesta de dividendo y expectativas futuras

Finalmente, la compañía ha anunciado una previsión de FFO de 0,54 euros por acción para 2025, ligeramente inferior a los 0,55 euros de 2024, lo que conllevará una propuesta de dividendo de 0,40 euros por acción, alineándose con la distribución del año anterior. Este compromiso de retorno a los accionistas es un indicativo del enfoque prudente y sustentable que Merlin Properties mantiene en su estrategia financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *