Unesid solicita proteger la industria del acero y su cadena de valor en conferencia europea

La industria del acero es uno de esos pilares que, aunque a menudo pasa desapercibida, sostiene gran parte de nuestra economía. Recientemente, se ha llevado a cabo una Conferencia Ministerial sobre el Futuro de la Industria del Acero en París, donde se ha puesto de relieve la necesidad de proteger y potenciar este sector vital. ¿Por qué es tan crucial el acero y qué desafíos enfrenta?

La importancia del acero en la economía moderna

El acero es más que un simple material; es el corazón de múltiples industrias, desde la construcción hasta la automotriz. Sin acero, nuestras infraestructuras serían más frágiles y la movilidad tan solo un sueño. En este contexto, la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha subrayado que la industria del acero no solo es clave para la economía, sino también para la transición ecológica y la autonomía estratégica de la Unión Europea. ¿Te imaginas un futuro sin acero? Sería como intentar construir un rascacielos con arena, imposible.

Desafíos globales y la necesidad de un marco normativo

Entre los puntos discutidos, el presidente de Unesid, Bernardo Velázquez, enfatizó la urgencia de una respuesta coordinada de la UE para garantizar la sostenibilidad del sector. En un mundo donde la competencia es feroz y las importaciones desleales amenazan la producción local, es fundamental que los gobiernos europeos colaboren. La creación de un marco comercial equitativo se presenta como una necesidad ineludible. ¿No te parece razonable que todos jueguen con las mismas reglas?

La urgencia de fortalecer la defensa comercial

Además, la patronal ha hecho un llamado a fortalecer los instrumentos de defensa comercial. La creciente ola de importaciones que no cumplen con los estándares justos pone en jaque la viabilidad del sector. La necesidad de destinar más recursos a la Comisión Europea para acelerar los procesos antidumping es apremiante. Si no se actúa, corremos el riesgo de desindustrialización, y eso sería un gran golpe para nuestra economía. Es como si estuviéramos construyendo un castillo de naipes: un pequeño soplo y todo se viene abajo.

Precios eléctricos y su impacto en la industria del acero

El costo de la energía es otro tema candente en la industria. La revisión del sistema actual de fijación de precios eléctricos es esencial. Desvincular el precio de la electricidad renovable del de las energías fósiles podría ser la clave para que la industria del acero mantenga su competitividad. Después de todo, ¿quién puede prosperar en un ambiente donde los costos son impredecibles? La industria del acero, intensiva en consumo energético, necesita un suministro estable y asequible. Es como intentar correr una maratón con zapatos de plomo; simplemente no se puede.

Hacia una transición industrial justa

Unesid también ha mostrado su apoyo a la ampliación del PERTE de Descarbonización Industrial. La transición hacia un modelo más sostenible es una tarea monumental, y las instituciones europeas deben desarrollar instrumentos financieros que faciliten este cambio. El camino hacia la descarbonización no debe ser una carga, sino una oportunidad para innovar y crecer. Imagina que pudiéramos transformar el reto en un trampolín hacia un futuro más limpio y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *