Air liquide: resultados financieros que sorprenden
En el mundo empresarial, los números cuentan una historia que va más allá de las cifras. Air Liquide, la compañía francesa líder en gases industriales, ha publicado sus resultados financieros para 2024, y los datos son dignos de atención. Con un beneficio neto atribuido de 3.306 millones de euros, la empresa ha logrado un crecimiento del 7,4% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo habla de su solidez, sino también de su capacidad para adaptarse en un entorno económico desafiante.
Caídas en la cifra de negocio y su impacto
A pesar de los buenos resultados en términos de beneficios, la cifra de negocio de Air Liquide ha experimentado un retroceso del 2%, alcanzando los 27.058 millones de euros. Este descenso se debe principalmente a una caída en las ventas de gases y servicios, que se redujeron en un 2,1%, generando ingresos de 25.810 millones de euros. La situación en el área de mercados globales y tecnologías también fue complicada, con una facturación de 836 millones de euros, un 2,6% menos. Sin embargo, el sector de ingeniería y construcción se destacó, aportando 412 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,7%.
Un cuarto trimestre positivo
Mirando más de cerca los últimos meses del año, los ingresos del cuarto trimestre mostraron una pequeña luz al final del túnel, con un aumento del 1,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando los 6.918 millones de euros. François Jackow, el consejero delegado de Air Liquide, destacó que estos resultados sólidos se deben a una mejora récord en el margen de explotación, excluyendo el impacto energético, lo que sugiere una gestión eficiente y una estrategia bien ejecutada.
Expectativas y dividendos para el futuro
De cara al futuro, Air Liquide se muestra optimista. La compañía ha establecido la meta de incrementar aún más su margen operativo y anticipa un crecimiento en el beneficio neto recurrente a tipos de cambio constantes para 2025. Con previsiones que apuntan a un incremento de más de 200 puntos básicos en los márgenes para el período 2025-2026, los inversores pueden estar tranquilos. Además, la empresa ha anunciado un dividendo propuesto de 3,30 euros por acción, un 13,7% más que el año anterior, que será pagadero el 21 de mayo, lo que refuerza su compromiso con los accionistas.