Endesa refuerza el Sistema de Compliance con un apartado en la web y formaciones para empleados

Endesa y su nuevo compromiso con la ética empresarial

En un mundo empresarial cada vez más complejo, la ética y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares fundamentales para las compañías que desean destacarse y generar confianza. Endesa, una de las principales energéticas en España, ha dado un paso adelante en esta dirección al implementar varias iniciativas que refuerzan su sistema de Compliance. ¿Te imaginas tener acceso a toda la información relevante de una empresa tan grande, en un solo clic? Eso es precisamente lo que Endesa ha logrado con su nuevo apartado en la web.

Un espacio dedicado a la transparencia

El nuevo apartado en la web de Endesa, que pertenece a la sección ‘Nuestro compromiso’, ha sido diseñado para ofrecer una visión clara y accesible sobre sus políticas de cumplimiento. Aquí, no solo se expone el compromiso de la empresa con sus empleados y proveedores, sino que también se presentan las distintas áreas que conforman su Sistema de Compliance. ¿Sabías que esto incluye desde la protección de datos hasta la normativa antisoborno? Es como tener un manual de buenas prácticas abierto al público, donde cada uno puede entender cómo se gestionan los riesgos y se previenen las malas prácticas.

Un enfoque integral y coordinado

Endesa ha decidido adoptar un enfoque transversal en la gestión de su cumplimiento normativo. Esto significa que todas las áreas están bajo la supervisión de varios comités, que a su vez están coordinados con el consejo de administración. Imagina un equipo de expertos trabajando juntos, como si fueran una orquesta, donde cada miembro sabe exactamente cuándo y cómo entrar para crear una melodía armoniosa de cumplimiento y ética. Este esfuerzo no es solo un intento de cumplir con la ley, sino una apuesta por la integridad empresarial.

Certificaciones que marcan la diferencia

Una de las grandes novedades es que Endesa no se conforma solo con cumplir, sino que busca ser reconocida. Desde 2021, la empresa ha implementado normas y políticas que aseguran el cumplimiento de la defensa de la competencia, lo cual ha sido validado por Aenor, convirtiéndose en la primera del Ibex 35 en obtener esta certificación en materia de libre competencia. ¿Y qué significa esto para ti como cliente o proveedor? Significa que puedes confiar en que Endesa opera de manera justa y transparente.

Un compromiso con la responsabilidad fiscal

Hablando de confianza, el Sistema de Compliance Tributario también ha sido certificado por Aenor desde 2020, lo que implica que Endesa toma muy en serio su responsabilidad fiscal. Utilizan procedimientos operativos y manuales de criterios para prevenir riesgos fiscales, demostrando que la transparencia no es solo un lema, sino una práctica diaria. Además, obtuvieron el sello de transparencia fiscal en 2024, reafirmando su compromiso con las mejores prácticas en este ámbito.

Protección de datos y gestión de riesgos

En un mundo donde los datos son el nuevo oro, Endesa ha implementado un Modelo de Compliance Normativo para la protección de datos desde 2018. Esto incluye una evaluación continua de los riesgos de privacidad y el establecimiento de protocolos para asegurar que los datos de sus clientes y empleados estén siempre protegidos. Es como tener un guardia de seguridad digital que vela por tu información personal.

Un sistema que protege al informante

Por último, pero no menos importante, Endesa ha creado un Sistema Interno de Protección del Informante. Este sistema brinda apoyo y protección a quienes decidan notificar sobre conductas ilícitas. Imagina un espacio seguro donde puedes hablar sin miedo a represalias, un refugio para quienes buscan actuar con integridad y ética. Este compromiso con la transparencia asegura que la empresa no solo se enfoca en cumplir, sino que también promueve un ambiente donde la ética es la norma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *