Remuneraciones en bbva: un vistazo a las cifras de 2024
En el mundo de la banca, las cifras de remuneración pueden ser tanto fascinantes como sorprendentes. En 2024, Carlos Torres Vila, presidente de bbva, logró una remuneración de 8,36 millones de euros. Esto representa una ligera disminución del 0,42% en comparación con el año anterior. Por otro lado, Onur Genç, el consejero delegado de la entidad, recibió 7,15 millones de euros, una cantidad que se mantuvo prácticamente estable respecto a 2023. Pero, ¿qué hay detrás de estos números y qué significan para la entidad y sus empleados?
Análisis de la remuneración fija y variable
La remuneración fija de ambos ejecutivos se ha mantenido sin cambios, estableciendo un suelo sólido en 3,5 millones de euros para cada uno. Para Carlos Torres, esto se desglosa en un sueldo de 2,9 millones de euros, mientras que Onur Genç percibe 2,1 millones de euros. Pero, ¿qué pasa con los complementos y la remuneración variable?
En el caso de Torres, su remuneración en especie experimentó una caída del 15%, situándose en 180.000 euros. A pesar de esta ligera reducción, las aportaciones a planes de pensiones permanecieron constantes, alrededor de 450.000 euros. Por su parte, Genç recibió 128.000 euros en remuneración en especie y 1,2 millones de euros en otros complementos relacionados con la movilidad.
Bonos y objetivos: la clave de la retribución variable
Los bonos son el motor que impulsa gran parte de la remuneración variable. En 2024, Carlos Torres recibió 4,8 millones de euros en este concepto, manteniendo la misma cifra que en 2023. Este bonus está sujeto a las normas de diferimiento que bbva tiene vigentes hasta 2027. Es interesante notar que la remuneración variable se divide en incentivos a corto y largo plazo.
Para 2024, Torres alcanzó un 126% de consecución de objetivos, lo que le permitió percibir 2,87 millones de euros en incentivos a corto plazo. A esto se le suma una retribución variable a largo plazo de 1,93 millones de euros, aunque esta última dependerá del grado de cumplimiento de objetivos para el final del periodo en 2027. En el caso de Onur Genç, su remuneración variable se mantiene en 3,6 millones de euros, con un incentivo a corto plazo de 2,15 millones de euros y un incentivo a largo plazo de 1,44 millones de euros.
Consecuencias para la plantilla y el consejo de administración
Los números no solo afectan a quienes ocupan los altos cargos. Según los datos proporcionados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (cnmv), el consejo de administración de bbva ganó un total de 23,2 millones de euros en 2024, lo que representa un notable incremento del 15,4% respecto al año anterior. En contraste, la remuneración media de los empleados se situó en 48.000 euros, lo que supone un aumento del 11,63% en comparación con 2023.
Reflexiones sobre la equidad y el futuro
Con estos datos en la mano, es inevitable preguntarse sobre la equidad de la distribución salarial en una entidad financiera de la magnitud de bbva. ¿Son estos aumentos justos en comparación con el crecimiento de la plantilla? La percepción de los empleados puede ser un punto crucial para la cohesión y la motivación dentro de la empresa. En un entorno donde la transparencia se vuelve cada vez más exigida por la sociedad, las decisiones sobre remuneraciones se convierten en un tema de debate necesario.