Telefónica instalará un nuevo cable de fibra submarino entre Canarias y la Península Ibérica

El nuevo cable submarino Pencan-X: un salto hacia la conectividad en Canarias

Imagina un puente invisible que conecta dos mundos: el archipiélago canario y la Península Ibérica. Este puente se materializa en el nuevo proyecto de Telefónica España, que tiene como objetivo desplegar un cable submarino conocido como Pencan-X. Con una inversión de 6,6 millones de euros proveniente de los fondos ‘Next Generation’, este proyecto no solo actualizará una infraestructura vital, sino que también impulsará la conectividad en una región que, por su ubicación, necesita estar más interconectada con el resto del mundo.

Una infraestructura necesaria para el futuro

El Pencan-X no es solo un cable; es una respuesta a la demanda creciente de conectividad en Canarias, que recibe anualmente alrededor de 16 millones de turistas. Este nuevo enlace sustituirá a una de las tres conexiones submarinas existentes, que está llegando al final de su vida útil. Pero, ¿qué significa esto para los canarios y los visitantes? En esencia, significa una conexión más robusta y eficiente, con una latencia mínima y una capacidad de transmisión multiplicada por diez en comparación con las rutas anteriores.

Telefónica ha dejado claro que este proyecto tiene el potencial de transformar la conectividad en el archipiélago, haciéndola más resiliente y competitiva. Imagina poder disfrutar de servicios de fibra óptica de alta calidad, un aspecto crucial tanto para las empresas locales como para los residentes y turistas que buscan una experiencia digital sin interrupciones.

Beneficios para la comunidad y el turismo

Pero el impacto del Pencan-X va más allá de la simple conectividad. Esta nueva infraestructura es fundamental para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento y de un sector turístico en constante expansión. Además, Canarias alberga algunos de los ordenadores de alto rendimiento más potentes de España, así como el Instituto de Astrofísica de Canarias, uno de los observatorios más relevantes a nivel mundial. La mejora en la conectividad permitirá que estas instituciones sigan liderando en sus respectivos campos, facilitando la investigación y la innovación.

La ejecución de este proyecto comenzó en diciembre y está programada para concluir en aproximadamente 24 meses. Con amarres en la provincia de Cádiz y en Gran Canaria, el Pencan-X promete ser una pieza clave en el rompecabezas de la infraestructura digital de España, alineándose con los estándares europeos de seguridad y sostenibilidad. ¿Te imaginas el potencial que esto puede liberar para el futuro de Canarias y su conexión con el resto del mundo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *