Subaru aumentó un 6,2% en su tercer trimestre, pero anticipa una caída del 14% anual

Subaru: Un vistazo a su desempeño financiero en el tercer trimestre del año fiscal 2025

En el dinámico mundo de la industria automotriz, Subaru se destaca como una marca que ha sabido navegar por las aguas turbulentas del mercado. En el tercer trimestre de su año fiscal 2025, el fabricante japonés ha reportado un beneficio atribuible de 3,17 billones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 20.332,2 millones de euros. Este resultado refleja un crecimiento del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras tan prometedoras?

Aumento de ingresos a pesar de la caída en producción

Subaru ha logrado incrementar sus ingresos totales en este trimestre hasta alcanzar 3,53 billones de yenes, es decir, 22.675 millones de euros. Este aumento se ha visto favorecido por factores como un tipo de cambio favorable y ajustes en los precios que han compensado los mayores incentivos de ventas. Sin embargo, no todo es color de rosa. La producción de vehículos ha disminuido en los principales mercados donde opera la marca. En Japón, la producción cayó un 6,1%, mientras que en el extranjero la disminución fue del 0,6%. En total, la producción mundial se redujo un 4,2%, con 725.000 vehículos fabricados. ¿Qué significa esto para los consumidores y la marca? Sin duda, un desafío que Subaru deberá enfrentar para mantener su competitividad.

Perspectivas y proyecciones para el futuro

Mirando hacia adelante, Subaru proyecta que los gastos relacionados con ventas, así como los generales y administrativos, disminuirán. A pesar de esto, se espera que sus ingresos aumenten un 1,2% en términos interanuales, alcanzando un total de 47,6 billones de yenes, lo que equivale a 304.867,8 millones de euros. Sin embargo, la noticia no es tan alentadora en lo que respecta al beneficio atribuible, ya que se prevé una caída del 14,3% en comparación con el año anterior, situándose en 3,3 billones de yenes, alrededor de 21.136,7 millones de euros.

En cuanto a las ventas globales, Subaru estima que alcanzarán las 950.000 unidades, lo que representa una disminución del 2% respecto a sus proyecciones iniciales de 970.000 unidades. Este ajuste en las expectativas puede ser un indicador de los retos que enfrenta la marca en un entorno competitivo y cambiante.

La revisión al alza de los pronósticos financieros de Subaru se debe en gran medida a un yen más débil, que ha tenido un impacto positivo en sus resultados. Los nuevos pronósticos se han basado en supuestos de tipo de cambio de 153 yenes por dólar estadounidense y 164 yenes por euro, lo que ha permitido a la firma ajustar su estrategia financiera para el año fiscal 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *