Resultados financieros de ing españa y portugal en 2024
¿Te has preguntado cómo le ha ido a ing españa y portugal en el último año? En 2024, la entidad ha logrado un impresionante beneficio neto de 356 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 13% en comparación con 2023. Este notable rendimiento se ha visto respaldado por un aumento del 7% en los ingresos, alcanzando los 1.167 millones de euros. Con una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 20%, ing demuestra que está en una posición sólida en el mercado financiero.
Desempeño en la banca de particulares y corporativa
El crecimiento no se detiene ahí. En el área de banca de particulares, los ingresos han crecido un 5%, mientras que la banca corporativa ha visto un auge aún mayor, con un incremento del 16%. Esto sugiere que ing no solo está captando nuevos clientes, sino que también está diversificando su oferta de productos y servicios. En 2024, se registraron 326.000 nuevos clientes en el sector de banca de particulares, superando la cifra total de 4,4 millones. De este grupo, destaca que un 40% son jóvenes menores de 35 años, lo que indica un enfoque en atraer a una clientela más joven y dinámica.
La evolución de los productos financieros
En cuanto a los productos financieros, el banco ha visto un aumento significativo en las aperturas de cuentas, con 350.000 nuevas cuentas en su Cuenta Naranja. Además, los clientes han depositado un total de 52.000 millones de euros, lo que refleja la confianza que los usuarios tienen en la entidad. Por otro lado, el área de financiación también ha tenido un desempeño notable, con un crecimiento del 7% en la cartera crediticia, alcanzando los 23.800 millones de euros. Un dato que no puede pasar desapercibido es el incremento del 150% en la concesión de hipotecas para viviendas con certificación energética A/B, mostrando un compromiso claro hacia la sostenibilidad.
Éxitos en banca corporativa y financiación sostenible
La división de banca corporativa de ing ha logrado resultados récord, con ingresos que crecieron hasta los 241 millones de euros y un aumento del 36% en comisiones, alcanzando los 68 millones. Este crecimiento no solo refleja la eficiencia operativa del banco, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado. Además, la entidad ha movilizado 7.600 millones de euros en financiación sostenible, un 50% más que el año anterior, posicionándose como un actor clave en el sector de las finanzas responsables.
Perspectivas en el mercado portugués
No podemos dejar de mencionar la estrategia de ing en el mercado portugués, donde ha incorporado nuevos clientes en sectores innovadores como los ‘data centers’ y la infraestructura para vehículos eléctricos. La entidad ha movilizado más de 200 millones de euros en este ámbito, consolidando su papel como un referente en financiación sostenible en la región. Esta apuesta por la sostenibilidad y la innovación no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de los países en los que opera.