El volumen de contraetiquetas DOP Sidra de Asturias aumenta un 6% en 2023

El auge de la sidra de asturias en 2024

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias está viviendo un momento de esplendor en este año 2024. Con un volumen de entrega de 4.626.600 contraetiquetas, se observa un incremento del 6% en comparación con el año anterior. Esto no solo refleja un crecimiento numérico, sino también un impulso en la percepción y el valor de la sidra asturiana, que supera los 6 millones de euros en valor comercial. ¿Qué está sucediendo realmente en el mundo de la sidra en Asturias?

Un crecimiento sostenible en el sector

La DOP Sidra de Asturias ha demostrado ser una marca de calidad diferenciada que continúa creciendo. Es interesante notar que el 82% de las ventas de la sidra natural tradicional se realizan a través del canal hostelero. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué la sidra asturiana ha capturado los corazones y paladares de tantos consumidores? La respuesta puede estar en la autenticidad y el compromiso de los productores, que han sabido mantener la esencia de la sidra tradicional mientras se adaptan a las demandas del mercado.

Canales de venta y su impacto

Dentro de las cifras de venta, observamos que un 9% de las transacciones se realizan en alimentación y otro 9% en los propios llagares. Pero lo que realmente destaca es el impresionante crecimiento de las sidras naturales espumosas, que han visto un aumento del 20% en volumen respecto al año pasado. ¿Podría ser que la nueva tendencia hacia productos más locales y artesanales esté impulsando este crecimiento? Es probable. La conexión emocional que los consumidores establecen con los productos de su región es una fuerza poderosa en el mercado actual.

Reconocimiento internacional y expectativas futuras

Desde que la cultura sidrera asturiana fue reconocida por la Unesco, las expectativas han aumentado considerablemente. Este reconocimiento no solo realza la importancia cultural de la sidra, sino que también atrae a un mayor número de turistas. ¿Te imaginas la afluencia de visitantes deseosos de experimentar la tradición sidrera de primera mano? Con la buena climatología esperada para este año, las proyecciones son optimistas y se anticipa un nuevo crecimiento en las ventas.

Datos relevantes del sector

A 31 de diciembre de 2024, el Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias está compuesto por 31 llagares, 382 cosecheros, 869 pomaradas y un impresionante total de 979 hectáreas inscritas. En este contexto, se entregaron 4.669.704 kilogramos de manzana destinada a la DOP, una cifra que representa un aumento del 46% en comparación con hace dos años. Este aumento en la producción es un indicador claro del creciente compromiso de los productores con la calidad y la sostenibilidad. En total, se elaboraron 3.338.804 litros de sidra, un testimonio del auge indiscutible de la sidra asturiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *