Fitur LGTB+ se establece como la mayor plataforma expositora LGTB en ferias de turismo globales

Fitur LGTB+: Un Espacio de Diversidad en el Turismo

La inauguración de Fitur LGTB+ se ha convertido en un verdadero hito dentro de la Feria Internacional del Turismo. Este año, el evento se celebra bajo el lema «Diversidad en cada Destino», un llamado a la inclusión que resuena con fuerza en el ámbito turístico. Imagina un mundo donde cada viaje no solo sea una oportunidad para explorar nuevos lugares, sino también para celebrar la diversidad que nos une. Este espacio, organizado por Fitur en colaboración con JN Global Project, no solo se enfoca en destinos inclusivos, sino que también promete ser un punto de encuentro para debates y colaboraciones que fomenten la diversidad.

Un Crecimiento Impresionante en el Turismo LGTB+

Juan Martín Boll, director de JN Global Project, ha destacado un crecimiento del 30% en la participación de Fitur LGTB+ respecto al año anterior. Este dato no es solo un número; es un reflejo del creciente interés y compromiso de la industria turística con el turismo LGTB+. España, en particular, se posiciona como el destino más valorado por este colectivo, gracias a su enfoque en la libertad y la inclusión. ¿No es fascinante pensar en cómo un país puede convertirse en un símbolo de aceptación y diversidad?

La directora general de Negocio Ferial y Congresos, Arancha Priede, ha reafirmado la importancia de estos valores, indicando que tanto el evento como las iniciativas que surgen alrededor de él son un paso hacia un futuro más inclusivo en el turismo.

Eventos que Celebran la Inclusión

Fitur LGTB+ no solo se limita a ser un espacio de exhibición, sino que también es un escenario para el anuncio de eventos que celebran la diversidad. Por ejemplo, el Benidorm Fest, que contará con la participación de 16 artistas, promete ser un espectáculo digno de recordar. ¿Quién no querría disfrutar de una semana llena de música y cultura en un ambiente de total inclusión?

La ciudad de Sevilla, por su parte, ha presentado un programa ambicioso para el Orgullo 2025, buscando posicionarse como un referente de inclusión a nivel global. Desde actividades culturales en distintos distritos hasta iniciativas como «Orgullo de Mercado», que integra a la comunidad LGTB+ en espacios cotidianos, cada proyecto es un paso adelante hacia la aceptación. ¿Acaso no es inspirador ver cómo las ciudades se esfuerzan por ser más inclusivas?

Destinos que Marcan la Diferencia

Torremolinos también ha hecho su parte, mostrando su legado como pionero en el turismo LGTB+. Con eventos como el Torremolinos Pride y la Gala Drag, la ciudad no solo celebra su historia, sino que también se proyecta hacia el futuro con iniciativas como el Winter Fest y el Bear Fest. Este esfuerzo ha sido reconocido con el Premio LGTB+ 2025, un testimonio del compromiso continuo hacia la diversidad.

Y no podemos olvidar Cullera, que se prepara para el Cullera Beach Pride 2025 bajo el lema «We Love You All». Este evento es un claro ejemplo de cómo los destinos pueden unirse para reafirmar su compromiso con la comunidad LGTB+, mostrando que la diversidad no es solo un concepto, sino una forma de vida que se celebra en cada rincón del país.

Con una programación variada que incluye música, actuaciones y eventos durante todo el fin de semana, Fitur LGTB+ se convierte en un verdadero festival de la diversidad. ¿Quién se apunta a esta celebración? El futuro del turismo inclusivo parece más brillante que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *