Masorange y Unicef España: una colaboración para un entorno digital seguro
Recientemente, Masorange, a través de su marca Orange, ha decidido dar un paso al frente en la defensa de los derechos de la infancia al firmar una alianza con Unicef España. Esta colaboración, que se extenderá por los próximos tres años, no solo busca proteger a los menores en el ámbito digital, sino también promover una conectividad inclusiva a nivel internacional. Así, se pretende cerrar la brecha digital que afecta a tantos niños en situaciones vulnerables alrededor del mundo. ¿No es impresionante pensar en cómo una simple conexión a internet puede abrir puertas a un futuro mejor?
Compromiso con los menores como grupo de interés
La esencia de esta colaboración radica en el compromiso de Masorange de integrar a los menores como un grupo de interés clave en su estrategia empresarial. Esto significa que sus derechos serán considerados en cada paso que dé la compañía. Es como si, de repente, los niños y adolescentes se convirtieran en protagonistas de una historia que antes parecía centrarse únicamente en el beneficio económico. ¿No es curioso cómo a veces olvidamos que detrás de cada tecnología hay personas que pueden beneficiarse o verse perjudicadas por ella?
Evaluación del impacto y sensibilización
Otro aspecto fundamental de esta alianza es la evaluación del impacto que los productos y servicios de Masorange tienen en el desarrollo y bienestar de los menores. Además, se buscará sensibilizar y movilizar a los clientes de la compañía sobre la importancia de una conectividad segura. Imagine un mundo en el que cada niño tenga acceso a recursos educativos en línea sin temor a los peligros que pueden acechar en la red. Esto no solo es una idea noble, sino una necesidad urgente en la sociedad actual.
Apoyo a la iniciativa Giga
La colaboración también se alinea con la iniciativa Giga, un proyecto internacional de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) cuya misión es garantizar que todas las escuelas del mundo tengan acceso a internet para el año 2030. En un momento en que casi la mitad de la población mundial carece de acceso a la red, esta meta se presenta como un faro de esperanza. Giga ha logrado conectar a más de 12 millones de estudiantes hasta la fecha, un avance que demuestra que, aunque la brecha digital es real, también es posible cerrarla.
Un futuro donde todos los niños estén conectados
En este contexto, es esencial recordar que uno de cada diez jóvenes en el mundo no tiene acceso a internet. Esto plantea una pregunta crucial: ¿Qué oportunidades se están perdiendo como resultado de esta falta de conectividad? La educación es una herramienta poderosa, y sin acceso a la información, se limita el desarrollo y las oportunidades de millones de niños y adolescentes. La colaboración entre Masorange y Unicef España es un paso significativo hacia la construcción de un futuro donde todos los niños estén conectados y puedan acceder a las mismas oportunidades.