El auge del diseño UX/UI en el mercado laboral tecnológico
En el dinámico mundo del sector tecnológico, hay un perfil que se destaca por encima del resto: el diseñador de experiencia de usuario (UX/UI). Este profesional no solo es el más buscado, sino que también se encuentra en la cúspide de la remuneración en este ámbito. Según la ‘Guía Salarial Adecco IT & Digital 2025’, en regiones como Cataluña, los diseñadores UX/UI pueden llegar a ganar hasta 49.000 euros brutos anuales. Pero, ¿qué hace que este puesto sea tan atractivo?
La respuesta radica en la creciente necesidad de las empresas de ofrecer experiencias digitales intuitivas y agradables. En un entorno donde la competencia es feroz, la forma en que un usuario interactúa con un producto puede ser el factor decisivo para su éxito o fracaso. Por lo tanto, invertir en talento que pueda diseñar estas experiencias se ha vuelto esencial.
El impacto del sector IT en la economía española
El sector de la tecnología de la información (IT) no solo está en auge en términos de demanda laboral, sino que también juega un papel crucial en la economía española. Con una contribución superior al 24% del PIB, es evidente que las empresas tecnológicas son motores clave de crecimiento económico. Sin embargo, a pesar de la creación de más de 26.000 nuevos puestos de trabajo en el último año, la tasa de crecimiento ha comenzado a desacelerarse, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la contratación en este sector.
La cautela en las empresas se ha intensificado, ya que buscan mejorar la eficiencia operativa en lugar de simplemente aumentar su plantilla. Esto significa que las estrategias de recursos humanos se están transformando, con un enfoque claro en la formación continua y la flexibilidad de horarios para atraer a los mejores talentos.
Perfiles en demanda: SEO, SEM y traffickers
Justo detrás del diseñador UX/UI, encontramos a los expertos en SEO y SEM, quienes son vitales para el éxito de las marcas en el mundo digital. Estos profesionales se encargan de optimizar el posicionamiento de los contenidos web y de crear estrategias publicitarias en línea. Con una remuneración que puede alcanzar los 40.000 euros brutos anuales en regiones como Madrid, Cataluña y el País Vasco, el interés por estos roles sigue en aumento.
Asimismo, los traffickers están ganando terreno en el ámbito publicitario digital. Su función principal es planificar y gestionar campañas publicitarias en internet. Al igual que los expertos en SEO y SEM, aquellos con más de diez años de experiencia pueden aspirar a salarios similares. En un mundo donde la publicidad digital es cada vez más relevante, estos roles son esenciales para la estrategia de marketing de las empresas.
Por último, los social CRM managers, quienes se centran en la construcción de relaciones sólidas con los clientes, también están viendo un aumento en la demanda. Con salarios que empiezan en 18.000 euros brutos para posiciones más junior y pueden alcanzar 40.000 euros para aquellos con experiencia considerable, este perfil muestra cómo la gestión de relaciones se ha vuelto un aspecto crucial en la estrategia empresarial actual.