Atlas Holdings alcanza más del 5% de participación en Ence

Atlas Holdings aumenta su participación en Ence Energía y Celulosa

Recientemente, el fondo estadounidense Atlas Holdings LLC ha dado un paso significativo en el mercado español al incrementar su participación en Ence Energía y Celulosa por encima del 5%. Este movimiento no solo consolida a Atlas como el cuarto principal accionista de la compañía, sino que también refleja su creciente interés en el sector de la celulosa y las energías renovables.

Detalles de la inversión y su impacto en el mercado

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Atlas Holdings ha elevado su participación hasta el 5,071%, lo que equivale a un paquete de 12,489 millones de acciones. Con los precios actuales de mercado, esta participación tiene un valor estimado de más de 39 millones de euros, lo que sin duda aporta un impulso significativo a la cotización de Ence. Alrededor de las 12:36 horas, los títulos de la empresa se negociaban a 3,13 euros, experimentando una ligera caída del 0,57%. Estos movimientos en el capital son un claro indicador del dinamismo que está viviendo el sector.

Un vistazo a la composición accionarial de Ence

En el contexto de la estructura accionarial de Ence, es relevante mencionar que Atlas Holdings no es el único inversor que ha movido sus piezas recientemente. Asua Inversiones, dirigida por Victor Urrutia, ha incrementado su participación hasta alcanzar un 10%, tras adquirir un 1,15% en diciembre. Urrutia se posiciona como el segundo accionista de referencia, por detrás de Juan Luis Arregui, quien ostenta el 29,4%. La composición accionarial se completa con José Ignacio Comenge, que cuenta con un 6,37%. Este entramado de inversores no solo refleja la confianza en Ence, sino también el potencial de crecimiento que se vislumbra en el horizonte.

Ence y su estrategia de diversificación

Ence está inmersa en un proceso de crecimiento y diversificación que abarca sus dos líneas de negocio principales: celulosa y energías renovables. En el ámbito de la celulosa, la compañía está llevando a cabo diversos proyectos para mejorar su eficiencia y diversificar su producción hacia productos de mayor margen. Pero eso no es todo, ya que en el sector de las energías renovables, Ence ha comenzado a desarrollar una cartera de proyectos que incluye la venta de energía térmica renovable y biometano. ¿Te imaginas el potencial que esto puede tener en el mercado energético nacional?

Proyectos recientes y resultados financieros

Una de las acciones más destacadas de Ence fue la adquisición de su primera planta de biometano en La Galera, Tarragona, un movimiento que marca el inicio de una gran plataforma en España. Los resultados financieros también son prometedores; en los primeros nueve meses de 2024, Ence reportó un beneficio neto de 40,8 millones de euros, junto con un Ebitda consolidado de 152,5 millones de euros, más del doble que el año anterior. Estos números no solo demuestran la solidez de la compañía, sino que también subrayan el impacto positivo que las inversiones estratégicas pueden tener en su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *