Apple pagará 95 millones de dólares para resolver una demanda sobre el presunto ‘espionaje’ de Siri

Apple y el acuerdo millonario por la privacidad de Siri

Recientemente, Apple ha tomado una decisión que ha captado la atención de muchos: un acuerdo de 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva relacionada con la privacidad de los usuarios de Siri. Pero, ¿qué hay detrás de este movimiento? La historia comienza con acusaciones serias que han estado en el aire durante más de cinco años. Se argumenta que la compañía no solo obtuvo, sino que también compartió comunicaciones privadas de los usuarios sin su consentimiento. Esto sucedió durante un periodo crítico entre septiembre de 2014 y diciembre de 2024, cuando Siri se activaba de manera no intencionada en dispositivos de los usuarios.

Las implicaciones del acuerdo

Si este acuerdo se aprueba, representará un paso significativo en la lucha por la privacidad digital. Apple, conocida por su enfoque en la seguridad y la confidencialidad, enfrenta un reto importante para restaurar la confianza de sus usuarios. El acuerdo implica que los 95 millones de dólares se destinarán a un fondo común que cubrirá no solo las reclamaciones de los usuarios, sino también los costos asociados con la gestión de esta conciliación. Todo esto se distribuirá de forma prorrateada, lo que significa que cada usuario afectado recibirá una compensación según la cantidad de dispositivos que experimentaron activaciones no deseadas de Siri.

El futuro de Siri y la privacidad

Como parte del acuerdo, Apple se compromete a eliminar permanentemente las grabaciones de audio de Siri recopiladas antes de octubre de 2019. Esto es un movimiento crucial, ya que demuestra que la compañía está dispuesta a tomar medidas concretas para proteger la privacidad de sus usuarios. Además, se espera que Apple publique una página web que explique claramente cómo los usuarios pueden optar por la opción «Mejorar Siri», un paso que podría ayudar a desmitificar el proceso y dar más control a los usuarios sobre sus datos. ¿No es reconfortante saber que las empresas están empezando a tomar en serio la privacidad de nuestros datos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *