Cambios en la jubilación en España: lo que necesitas saber
¿Te has preguntado alguna vez cómo afectarán las próximas reformas a tu jubilación? A partir del 1 de enero de 2025, entrarán en vigor una serie de modificaciones significativas que cambiarán las reglas del juego para los trabajadores españoles que estén pensando en jubilarse. Sí, ¡hablamos de la jubilación parcial, activa y anticipada! Así que, si estás cerca de esa fecha, es vital que comprendas qué implica esto para ti y tu futuro financiero.
Requisitos para jubilarse con el 100% de la pensión
Desde la reforma de pensiones de 2013, la edad de jubilación sigue subiendo. A partir de enero de 2025, si deseas jubilarte con el 100% de tu pensión, deberás haber cumplido al menos 66 años y 8 meses, salvo que hayas cotizado más de 38 años y 3 meses. En ese caso, podrías retirarte a los 65 años. Esto significa que, si tienes menos de 38 años y 3 meses cotizados, tendrás que esperar un poquito más para disfrutar de tu pensión completa. Y no olvidemos que, independientemente de tu edad, el mínimo de cotización para acceder a la pensión contributiva es de 15 años.
Jubilación parcial: una opción flexible
Si estás considerando una jubilación parcial, hay buenas noticias. Los cambios que entrarán en vigor el 1 de abril de 2025 permitirán que los trabajadores accedan a esta modalidad con más flexibilidad. La edad mínima será la edad ordinaria de jubilación según lo que te corresponda. Pero, si tu empresa opta por un contrato de relevo, podrás jubilarte parcialmente a partir de los 62 años y 8 meses con más de 36 años cotizados. ¡Eso sí que suena atractivo!
Anticipar la jubilación: ¿es posible?
Para aquellos que deseen jubilarse anticipadamente, la Seguridad Social permite hacerlo hasta 24 meses antes de la edad legal de jubilación. Así, en 2025, podrás jubilarte a partir de los 64 años y 8 meses, siempre que hayas cotizado al menos 35 años. Si tu trayectoria laboral es más extensa, podrías adelantar tu retiro a los 63 años. Pero cuidado, no podrás hacerlo si tu pensión anticipada es inferior a la mínima que te correspondería al cumplir 65 años. Es una especie de «puerta cerrada» si no cumples con este requisito.
Coeficientes reductores: un tema a considerar
Por supuesto, jubilarse anticipadamente no viene sin sus consecuencias. La Seguridad Social aplicará coeficientes reductores sobre tu pensión, dependiendo de cuántos meses anticipes tu retiro. Estos coeficientes son como un «peaje» que tendrás que pagar por salir antes del camino. Y si tu jubilación es involuntaria, los porcentajes de reducción son aún más severos, oscilando entre el 30% y el 0,50%. Es como elegir entre tomar un atajo o quedarte en la ruta principal, pero con un costo que deberás evaluar bien.
Nuevas regulaciones en la jubilación activa y demorada
Una de las grandes novedades será la eliminación del requisito de tener una carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa. Esto es un avance significativo, especialmente desde una perspectiva de género. Además, si decides seguir trabajando después de la jubilación, podrás disfrutar de un porcentaje de tu pensión que aumentará con cada año que retrases tu retiro. ¿Te imaginas recibir el 100% de tu pensión después de cinco años de demora? Es una opción que empieza a sonar muy bien.
Mejoras en la jubilación parcial y condiciones para el trabajador relevista
En cuanto a la jubilación parcial, se ampliará la posibilidad de anticipar el acceso a la jubilación a tres años, siempre que se realicen adaptaciones en la reducción de la jornada. Y si eres un trabajador relevista, ¡atención! Tu contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo, lo cual mejora tus condiciones laborales. Todo esto se está diseñando para hacer que la transición hacia la jubilación sea más suave y adaptada a las necesidades de cada trabajador.
Así que, si estás pensando en cuándo y cómo jubilarte, es esencial que estés al tanto de estos cambios. ¡Tu futuro lo merece! La planificación es clave y conocer las reglas del juego te ayudará a tomar decisiones más informadas y acertadas.