Vbare designa a Fabrizio Agrimi como su nuevo director general

La transformación de Vbare en el mercado inmobiliario madrileño

La reciente oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Impar Capital ha marcado un punto de inflexión en la gestión de Vbare, una socimi israelí que se ha consolidado en el sector de alquiler de viviendas en Madrid. Con una estrategia centrada en la expansión y optimización de su cartera de propiedades, Vbare ha iniciado una remodelación en su cúpula directiva que refleja su ambición de crecer en un mercado cada vez más competitivo.

Nuevos líderes al frente de la empresa

En un movimiento significativo, Fabrizio Agrimi ha sido nombrado nuevo director general de Vbare, un paso que se produce tras la decisión unánime del consejo de administración de nombrar a Roberto Eduardo Perri como presidente y consejero delegado. Estos cambios no son casualidad; llegan en un momento clave tras la OPA que ha reconfigurado el capital de la empresa. ¿Qué significa esto para el futuro de Vbare? La respuesta podría estar en los objetivos que se han propuesto alcanzar.

Impar Capital y su estrategia de adquisición

Impar Capital, a través de su fondo Singular Prime Investment, lanzó una OPA valorando Vbare en 36 millones de euros. Este movimiento no solo supera la oferta anterior de Advero Properties, sino que también refleja la creciente confianza de los inversores en el potencial de Vbare. Con más del 80% de los titulares de acciones comprometidos con la operación, la estrategia de Impar Capital parece estar bien fundamentada. Esto plantea la pregunta: ¿qué oportunidades se abrirán para Vbare bajo esta nueva dirección?

Un vistazo a la cartera de Vbare

Vbare no es solo una entidad que gestiona propiedades; es un actor clave en el mercado de alquiler en Madrid. Con 227 viviendas, la mayoría ubicadas dentro de la M-30, la compañía genera ingresos anuales de aproximadamente 3,1 millones de euros. Este modelo de negocio, con un precio de alquiler de 17 euros por metro cuadrado, es indicativo de la rentabilidad que puede ofrecer en un sector donde la demanda supera la oferta.

Desempeño financiero en ascenso

En los primeros seis meses de 2024, Vbare reportó un beneficio de 754.000 euros, una cifra que resalta su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno desafiante. Este desempeño no solo es un reflejo de la gestión actual, sino que también abre la puerta a futuras inversiones y mejoras en su infraestructura. ¿Podría ser este el momento perfecto para que Vbare explore nuevas avenidas de negocio?

El perfil de los inversores de Vbare

El principal accionista de Vbare es Meitav Dash Provident Funds and Pension, uno de los fondos de pensiones más grandes de Israel, seguido por otros inversores significativos. Este respaldo financiero no solo proporciona estabilidad, sino que también permite a Vbare realizar inversiones estratégicas que pueden aumentar su competitividad en el mercado. ¿Cómo influirán estos inversores en la toma de decisiones de la empresa a medida que avanza este nuevo capítulo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *