Nuevo contrato de Sacyr en Catania: un paso hacia la movilidad urbana
Recientemente, el consorcio SIS, en el que Sacyr tiene una participación del 49% y su socio italiano el 51%, ha logrado asegurarse un contrato por valor de 107,5 millones de euros. Este importante proyecto tiene como objetivo la construcción de un nuevo tramo de metro en Catania, Sicilia, bajo la tutela de la Ferrovia Circumetnea, una entidad dependiente del Ministerio de Infraestructuras y Transporte de Italia.
Detalles del proyecto: un recorrido subterráneo
El contrato abarca la construcción de un tramo subterráneo de 2,2 kilómetros que conectará Monte Po con Misterbianco. Este tramo incluirá dos estaciones en Misterbianco: una en el corazón de la ciudad y otra ubicada en el bullicioso distrito comercial de Corso Marx. ¿Te imaginas cómo cambiará la dinámica de transporte en la zona? La obra se llevará a cabo utilizando una tuneladora de densidad variable, una tecnología diseñada para garantizar la estabilidad del terreno durante la excavación, lo que añade un nivel extra de seguridad en un entorno geológico complejo.
Mejoras en la movilidad y conectividad
Este proyecto es crucial para completar la red de metro en Catania, ya que facilitará la conexión de las áreas periféricas del noroeste con el centro urbano. La movilidad, tanto urbana como interurbana, es un tema que nos concierne a todos. Un sistema de transporte eficiente no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes. ¿Quién no soñaría con un trayecto más corto y cómodo hacia el trabajo o la escuela?
Sacyr y su presencia en el mercado italiano
Italia se ha convertido en un mercado prioritario para Sacyr, que, a través de SIS, gestiona cuatro concesiones importantes: la autopista Pedemontana-Veneta, la A-3 Nápoles-Pompeya-Salerno, la Vía del Mare y la A21/A-5. Pero esto no es todo. Sacyr también está llevando a cabo el diseño y ejecución de un trazado de 10,6 kilómetros entre las estaciones de Misterbianco y Paternó, con una inversión que ronda los 532 millones de euros. Además, se contempla la posibilidad de añadir un tramo adicional de 900 metros, lo que llevaría la longitud total a 11,5 kilómetros y la inversión a 656 millones de euros.
Proyectos complementarios en Italia
El pasado octubre, Sacyr se adjudicó el proyecto del Parco della Salute, della Ricerca e dell’Innovazione di Torino, un ambicioso complejo multifuncional que incluirá un nuevo hospital y un campus universitario. También se están desarrollando obras significativas en Milán, donde se construye el Hospital Policlínico Mangiagalli y Regina Elena. Todo esto demuestra que Sacyr no solo está comprometido con la construcción de infraestructuras de transporte, sino también con el desarrollo de servicios esenciales para la comunidad.